Paro de Agmer

Agmer reclama una profunda reforma tributaria para que paguen más los que más tienen

El secretario general de Agmer, Fabián Peccin, advirtió al Gobierno provincial que los trabajadores "no pagarán la crisis" internacional que llegó a Entre Ríos. En este marco, pidió gravar más profundamente a algunos sectores de la economía.  
30.07.2012 | 20:04
“Hay que animarse a impulsar una reforma tributaria en la provincia en serio, que grave fuertemente el capital financiero, al capital especulativo, al juego, a los pooles de siembra y a los sectores del agro-negocio”, asestó Peccin.

Tras lo cual, agregó otros sectores a los cuales se los debería gravar con mayor profundidad impositivamente: “Al sector industrial, a la ganancia que obtienen en la provincia sectores de la economía que en estos años se han visto beneficiados y cada vez que mínimamente se intenta modificar sus impuestos, utilizan todo el poder del lobby para hacer retroceder la más tibia decisión política de elevarlos”.

La solicitud de una reforma tributaria del secretario general de la Asociación del Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) fue reproducida por el sitio de la radio paranaense La Voz y se realizaron en el marco del paro de actividades por 48 horas impulsado por el gremio en reclamo de una reapertura de renegociación salarial.

“La acumulación de riqueza que tuvo el poder económico es voluminoso y es hora que de esa rentabilidad se obtengan los recursos para paliar la crisis y profundizar una distribución con justicia social hacia los sectores populares y en esto el Estado provincial y nacional y sus gobiernos, tienen mucho por hacer”, señaló.

En este marco, finalmente, advirtió al Gobierno provincial que los trabajadores “no serán la variable de ajuste” en la actual coyuntura de crisis económica. “Por eso le pedimos, le decimos al gobierno, que la crisis no la vamos a pagar los trabajadores, que las consecuencias de esta crisis gigantesca que azota a los pueblos del primer mundo se traslade a nuestra provincia con políticas de ajuste o en discursos donde se utilice la crisis para mantener el status quo”. (Redacción de Babel)
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios