UCR rumbo a las internas
Vázquez y el Cholo Aguirre en una nueva línea interna radical con Varisco
Los radicales uruguayesnes Guillermo Vázquez y Juan Carlos “Cholo” Aguirre forman parte de la corriente interna que se creó Su sector se enfrenta al de Benedetti y al de Troncoso.
06.08.2012 | 11:48
“Esta nueva corriente de opinión busca la mayor unidad de todo el radicalismo y conducirá el partido a partir de las elecciones internas convocadas por las actuales autoridades partidarias para el 28 de octubre, donde el afiliado radical optará por un cambio.”
De esta forma comienza el texto a través del cual se da a conocer la nueva corriente interna radical.
Aunque todavía no difundieron el nombre de la nueva agrupación boina blanca, un grupo de dirigentes avanzó en la conformación de un flamante espacio de cara a las internas de octubre. De este modo, surgió un tercer sector en oposición al oficialismo de la UCR –que conformó la corriente Arturo Illia-, y al de los Intendentes de la UCR, encabezado por Ricardo Troncoso. (Ver aparte)
Entre los integrantes figuran el ex candidato a intendente de Paraná, Sergio Varisco, o el ex senador provincial Hugo Lesca. En este sentido, y entre otros miembros, figuran también el titular del radicalismo uruguayense Juan Carlos “Cholo” Aguirre, al igual que el ex postulante a la intendencia por el Frente Progresista, Guillermo Vázquez.
En este marco, difundieron un comunicado a través del cual invitaron a sumarse a otros radicales. “Sin preguntarles de dónde provienen”, aclararon al respecto, a fin de “protagonizar el cambio hacia un radicalismo horizontal, opositor, democrático, participativo y con vocación de poder”.
Por otro lado, según publicó el portal APF, criticaron a los actuales gobiernos Peronistas-kirchneristas. “Hoy la ciudadanía ve como cada día empeora su calidad de vida y necesita una alternativa superadora a este gobierno kirchnerista”, sentenciaron.
Así fue que, finalmente, comentaron que “los trabajadores sienten como se deteriora su salario real producto de una inflación descontrolada”. ”La obra pública se desacelera y la desocupación vuelve a ser una preocupación para miles de hogares entrerrianos. La salud y la educación han empeorado a pesar de las enormes sumas de dinero que manejó el estado en los últimos ocho años, mientras que la inseguridad vuelve a ser el desvelo diario de los ciudadanos”, destacaron, por último, en función de manifestar su carácter opositor. (Redacción de Babel)
De esta forma comienza el texto a través del cual se da a conocer la nueva corriente interna radical.
Aunque todavía no difundieron el nombre de la nueva agrupación boina blanca, un grupo de dirigentes avanzó en la conformación de un flamante espacio de cara a las internas de octubre. De este modo, surgió un tercer sector en oposición al oficialismo de la UCR –que conformó la corriente Arturo Illia-, y al de los Intendentes de la UCR, encabezado por Ricardo Troncoso. (Ver aparte)
Entre los integrantes figuran el ex candidato a intendente de Paraná, Sergio Varisco, o el ex senador provincial Hugo Lesca. En este sentido, y entre otros miembros, figuran también el titular del radicalismo uruguayense Juan Carlos “Cholo” Aguirre, al igual que el ex postulante a la intendencia por el Frente Progresista, Guillermo Vázquez.
En este marco, difundieron un comunicado a través del cual invitaron a sumarse a otros radicales. “Sin preguntarles de dónde provienen”, aclararon al respecto, a fin de “protagonizar el cambio hacia un radicalismo horizontal, opositor, democrático, participativo y con vocación de poder”.
Por otro lado, según publicó el portal APF, criticaron a los actuales gobiernos Peronistas-kirchneristas. “Hoy la ciudadanía ve como cada día empeora su calidad de vida y necesita una alternativa superadora a este gobierno kirchnerista”, sentenciaron.
Así fue que, finalmente, comentaron que “los trabajadores sienten como se deteriora su salario real producto de una inflación descontrolada”. ”La obra pública se desacelera y la desocupación vuelve a ser una preocupación para miles de hogares entrerrianos. La salud y la educación han empeorado a pesar de las enormes sumas de dinero que manejó el estado en los últimos ocho años, mientras que la inseguridad vuelve a ser el desvelo diario de los ciudadanos”, destacaron, por último, en función de manifestar su carácter opositor. (Redacción de Babel)