Cuentas en la comuna
Recaudación: "Menos coparticipación, menos ingreso por tasa de Comercio y mucho menos Fondo Federal"
Oscar Colombo, secretario de Hacienda, advirtió que los ingresos de recursos al municipio se han reducido en varios conceptos, tanto nacionales como locales. Por otro lado, dijo que "sería embromado que aparezca otro fallo negativo contra la comuna".
06.08.2012 | 15:44
“Está entrando menos de Coparticipación Nacional, además se está resintiendo la Tasa de Higiene de los comercios de la ciudad y esta entrando mucho menos de lo previsto de lo que es el Fondo Federal”, reveló el funcionario. A puntos seguido, agregó: “Son cosas que a principio de año la evaluamos y con el transcurrir de los meses tomamos las medidas necesarias”.
Colombo explicó que desde la Municipalidad se previeron modificaciones en las dos tasas principales que son la Inmobiliaria, que ya fue elevada al Concejo Deliberante, y la de Obras Sanitarias, “donde se pretende cobrar un porcentaje de lo que se gasta realmente para potabilizar el agua”, indicó.
“Queremos hacer todo lo posible para mantener el nivel de los servicios y mejorarlos”, manifestó el titular de Hacienda en una entrevista con radio Animal 100.7 FM.
Respecto a la quita en los sueldos de la plata política municipal, Colombo declaró que esa disminución “fue absorbida con el segundo juicio que tuvo la Municipalidad”.
“Se consiguió una buena financiación a 12 meses y podemos compensar ese pago, sino se hubiera tenido que resentir algún servicio y estaríamos obteniendo fondos de otro lado para poder afrontar una obligación que tenemos de cumplir con ese juicio que ya tiene fallo definitivo”, puntualizó.
Finalmente, y en el sentido de los juicios abiertos que tiene en su haber el Municipio, Colombo dijo que recibirá un informe desde el Departamento Jurídico del Municipio para constatar si existen más procesos abiertos con el objetivo de "tener alguna previsión”.
“En el transcurso de este año, hasta que no se terminen de pagar los dos juicios, sería muy embromado para las arcas municipales que aparezca otro fallo negativo”, sentenció. (Redacción de Babel)
Colombo explicó que desde la Municipalidad se previeron modificaciones en las dos tasas principales que son la Inmobiliaria, que ya fue elevada al Concejo Deliberante, y la de Obras Sanitarias, “donde se pretende cobrar un porcentaje de lo que se gasta realmente para potabilizar el agua”, indicó.
“Queremos hacer todo lo posible para mantener el nivel de los servicios y mejorarlos”, manifestó el titular de Hacienda en una entrevista con radio Animal 100.7 FM.
Respecto a la quita en los sueldos de la plata política municipal, Colombo declaró que esa disminución “fue absorbida con el segundo juicio que tuvo la Municipalidad”.
“Se consiguió una buena financiación a 12 meses y podemos compensar ese pago, sino se hubiera tenido que resentir algún servicio y estaríamos obteniendo fondos de otro lado para poder afrontar una obligación que tenemos de cumplir con ese juicio que ya tiene fallo definitivo”, puntualizó.
Finalmente, y en el sentido de los juicios abiertos que tiene en su haber el Municipio, Colombo dijo que recibirá un informe desde el Departamento Jurídico del Municipio para constatar si existen más procesos abiertos con el objetivo de "tener alguna previsión”.
“En el transcurso de este año, hasta que no se terminen de pagar los dos juicios, sería muy embromado para las arcas municipales que aparezca otro fallo negativo”, sentenció. (Redacción de Babel)