Crímenes de la dictadura cívico militar

Cáceres: "A partir de Kirchner el Estado tuvo una activa participación en la búsqueda de la verdad"

El Vicegobernador, José Cáceres, señaló como "enorme" el aporte que hacen a la sociedad las Abuelas de Plaza de Mayo. En el marco del recupero del nieto 106, tildó como una lucha "sin cansancio, sin odios y con paciencia" la de Abuelas. 
07.08.2012 | 23:38
A raíz de que las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron un nuevo nieto que había sido apropiado durante la dictadura cívico militar, Cáceres salió a reivindicar la lucha de la asociación encabezada actualmente por Estela de Carlotto.

“Es cierto que la organización Abuelas de Plaza de Mayo, encabezada por Estela de Carlotto, tiene 35 años de lucha, también es cierto que esa lucha dejó de ser solitaria a partir de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación”, sostuvo el Vicegobernador.

En este sentido, agregó que a partir del gobierno de Kirchner “el Estado tuvo una activa participación en la búsqueda de la verdad respecto a los crímenes atroces cometidos por la última dictadura".

"Con la eliminación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final –explicó- y con el compromiso del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales, se pudo avanzar en la consigna de juicio y castigo para los genocidas.” A punto seguido, añadió: “Hoy vemos concretado un paso más en ese camino, con la recuperación de Pablo Javier Gaona Miranda, otro nieto robado por la dictadura".

Además destacó como “enorme” al aporte que realizan a la sociedad Las Abuelas de Plaza de Mayo, porque “no se puede vivir dignamente y en democracia sin justicia"

Este martes, las Abuelas anunciaron que Pablo Javier Gaona Miranda recuperó su identidad luego de haber sido secuestrado en 1978 al mes de su nacimiento, en el marco del plan sistemático del robo de bebés realizado durante la última dictadura cívica miliar.

Cáceres mencionó que tuvo la oportunidad de conocer a Carlotto. “Me conmovió la entereza y la convicción con que esta mujer encabeza una lucha sin descanso, con paciencia y sin odios”, dijo.

“Y cómo a pesar de que aún no pudo recuperar a su nieto, sigue buscando con mucha fe. En esa búsqueda se logró restituir la identidad a 106 personas que fueron privadas del amor de sus familias verdaderas y hoy pueden saber quiénes son", afirmó finalmente. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios