Legisladores nacionales entrerrianos
Guastavino es el único entrerriano que integra la bicameral de reforma del Código Civil
El senador nacional Pedro Guastavino (FpV), en el marco de la reforma del código civil y comercial, adelantó que realizarán audiencias públicas en las provincias. "El código que tenemos es de finales del siglo 19", recordó.
10.08.2012 | 11:01
“En Argentina está vigente el código que elaboró Dalmasio Vélez Sarfield hacia los finales del siglo 19”, remarcó Guastavino, a modo de argumento del por qué es necesario una actualización de la normativa vigente.
El senador nacional por el FpV, Guillermo Guastavino, es el único entrerriano que forma parte de la comisión bilateral de “análisis y reforma del Código Civil y Comercial de la Nación”. En este sentido, la bicameral está formada por 15 miembros por cada una de las cámaras legislativas nacionales. El entrerriano es uno de ellos.
“Lo primero que vamos a hacer es escuchar a quienes trabajaron por más de un año en la comisión de reforma”, adelantó Guastavino, en referencia al grupo de juristas, encabezados por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quienes confeccionaron el borrador de unificación de ambos códigos.
Por otro lado, según comentó el senador, se realizarán audiencias públicas en las provincias para presentar a la población la iniciativa del mismo modo que se realizó en el marco del proyecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley de Medios).
“Es un gran honor y responsabilidad”, destacó Guastavino en declaraciones a LT 14, radio General Urquiza.
La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación es una iniciativa impulsada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y apunta a unificar ambos libros judiciales. La comisión bicameral tendrá un plazo de 90 días para llegar a un dictamen al respecto. (Redacción de Babel)
El senador nacional por el FpV, Guillermo Guastavino, es el único entrerriano que forma parte de la comisión bilateral de “análisis y reforma del Código Civil y Comercial de la Nación”. En este sentido, la bicameral está formada por 15 miembros por cada una de las cámaras legislativas nacionales. El entrerriano es uno de ellos.
“Lo primero que vamos a hacer es escuchar a quienes trabajaron por más de un año en la comisión de reforma”, adelantó Guastavino, en referencia al grupo de juristas, encabezados por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quienes confeccionaron el borrador de unificación de ambos códigos.
Por otro lado, según comentó el senador, se realizarán audiencias públicas en las provincias para presentar a la población la iniciativa del mismo modo que se realizó en el marco del proyecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley de Medios).
“Es un gran honor y responsabilidad”, destacó Guastavino en declaraciones a LT 14, radio General Urquiza.
La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación es una iniciativa impulsada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y apunta a unificar ambos libros judiciales. La comisión bicameral tendrá un plazo de 90 días para llegar a un dictamen al respecto. (Redacción de Babel)