Contra respuesta al diario La Nación y Clarín
"Las realidades se cambian con política”, señaló el titular de La Cámpora entrerriana
Juan Manuel Huss, el titular de La Cámpora, afirmó que en la provincia la agrupación no realiza actos proselitistas en los colegios, aunque sí los hacen fuera. "Nosotros no tenemos nada que ocultar", aseveró.
13.08.2012 | 10:29
Luego de que el domingo el diario La Nación y el grupo Clarín, a través del programa de Jorge Lanata –Periodismo para todos- criticaran que la agrupación kirchnerista La Cámpora realizara actos proselitistas en los colegios secundarios, desde Entre Ríos, llegó la respuesta.
En este sentido, Juan Manuel Huss, titular de la agrupación en la provincia, negó que en los colegios realicen actos proselitistas, aunque sí los hacen fuera de ellos. “Las realidades se cambian con política”, asestó Huss, quien, por otro lado, es concejal por el FJpV en Paraná.
En este sentido, separó los actos realizados en los colegios y los que se realizan fuera de ellos. “Nosotros no tenemos nada que ocultar. Hemos realizado chocolatadas, charlas de todo tipo y encuentros para chicos. En varias oportunidades, por supuesto que llevamos las banderas y las pancartas. ¿Eso es hacer política? Y sí, las realidades se cambian con la política”, remató.
No obstante, dijo que desconoce lo que pueda suceder en otras provincias. Puntualmente, respecto a la denuncia de actos en los colegios, Huss sentenció que en Entre Ríos “eso no lo hacen”.
“Lo que se publicó no es otra cosa que tratar de amedrentar a los jóvenes que hacen política. Estamos acostumbrados”, criticó. “Pero quiero dejar en claro que cada vez que sale una noticia de éstas produce un efecto contrario a lo que se pretende: se suman más pibes”, manifestó en declaraciones a Página Política.
“Nosotros hemos arreglado escuelas con el programa ‘Que florezcan mil flores’ y, la verdad, no veo nada de raro. Qué mejor que los chicos tengan en buenas condiciones los lugares donde estudian”, sostuvo.
Finalmente, aseveró que no llevan banderas cuando arreglan escuelas. “Pero –agregó- cuando hacemos otro tipo de actividades sí. ¿Cuál es el problema? Política se hace siempre. Nosotros hacemos política en las plazas, en los centros culturales y en los barrios”. (Redacción de Babel)
En este sentido, Juan Manuel Huss, titular de la agrupación en la provincia, negó que en los colegios realicen actos proselitistas, aunque sí los hacen fuera de ellos. “Las realidades se cambian con política”, asestó Huss, quien, por otro lado, es concejal por el FJpV en Paraná.
En este sentido, separó los actos realizados en los colegios y los que se realizan fuera de ellos. “Nosotros no tenemos nada que ocultar. Hemos realizado chocolatadas, charlas de todo tipo y encuentros para chicos. En varias oportunidades, por supuesto que llevamos las banderas y las pancartas. ¿Eso es hacer política? Y sí, las realidades se cambian con la política”, remató.
No obstante, dijo que desconoce lo que pueda suceder en otras provincias. Puntualmente, respecto a la denuncia de actos en los colegios, Huss sentenció que en Entre Ríos “eso no lo hacen”.
“Lo que se publicó no es otra cosa que tratar de amedrentar a los jóvenes que hacen política. Estamos acostumbrados”, criticó. “Pero quiero dejar en claro que cada vez que sale una noticia de éstas produce un efecto contrario a lo que se pretende: se suman más pibes”, manifestó en declaraciones a Página Política.
“Nosotros hemos arreglado escuelas con el programa ‘Que florezcan mil flores’ y, la verdad, no veo nada de raro. Qué mejor que los chicos tengan en buenas condiciones los lugares donde estudian”, sostuvo.
Finalmente, aseveró que no llevan banderas cuando arreglan escuelas. “Pero –agregó- cuando hacemos otro tipo de actividades sí. ¿Cuál es el problema? Política se hace siempre. Nosotros hacemos política en las plazas, en los centros culturales y en los barrios”. (Redacción de Babel)