Legislativas comunales

El Concejo aprobó el aumento de la tasa general inmobiliaria

La actualización de las tasas de los servicios municipales fue convertida en ordenanza en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, tras el acompañamiento del bloque del FJpV. El Frente Progresista, el FEF y el PS votaron su propio proyecto.
17.08.2012 | 01:46
El Concejo Deliberante realizó una sesión ordinaria en donde aprobó dos proyectos de ordenanzas elevados desde la secretaría de Hacienda. Por un lado, se dio aprobación al despacho de la mayoría, con los votos de los concejales del Frente Justicialista para la Victoria, de la modificación de la ordenanza Nº 2972 sobre el Régimen de Tarifas de las tasas de Obras Sanitarias. Así fue que, se actualizaron los coeficientes. 

Por otro lado, también se aprobó la modificación del Régimen de Tarifas de la Tasa General Inmobiliaria, donde cada persona realizará el pago mensual de acuerdo al servicio que recibe. Asimismo, se le otorgó al Departamento Ejecutivo Municipal las facultades para que pueda realizar ajustes a las tasas, cada dos meses y mediante decreto sin pasar por el Concejo Deliberante. Este último, uno de los puntos más resistidos por los representantes de la oposición. 

El concejal Leonardo Blanc (Frente para la Victoria) remarcó la necesidad de la actualización de las tasas ya que “el municipio recauda 400 mil pesos por Tasa Inmobiliaria cuando los costos son de alrededor de 2 millones”. “Al peronismo siempre le toca tomar estas decisiones. Tenemos la voluntad política de dar una solución y queremos avanzar en la mejora del servicio”, destacó.

En respuesta, la edila Verónica Magni (Partido Socialista) le contestó: “El peronismo no decide por sí solo lo referido a la ciudad, sino también el resto de los partidos políticos de la minoría. Esa arrogancia hace que se lleve a un abuso de poder de la mayoría”.

Por su parte, la concejala Mónica Miletich (Frente Entrerriano Federal) dijo: “Nosotros no estamos en contra de la actualización de las tasas y de la rezonificación, pero si de darle demasiadas facultades al Presidente Municipal. No creemos conveniente que las tasas aumentes sin pasar por el Concejo, ya que estamos tratando una cuestión monetaria que compete a la ciudad”.

Además, el concejal Carlos Varela (Frente Progresista Cívico y Social) remarcó: “Gran parte de la responsabilidad de este atraso en la actualización de las tasas, la tuvieron las gestiones anteriores. Pudieron haber sido progresivas y escalonadas y teniendo en cuenta el bolsillo del pueblo”.


Cruces hacia el final
Ana María Díaz, la presidenta del Concejo Deliberante, aprovechó los minutos finales de la sesión para expresar su repudio a las agresiones recibidas por el secretario de Hacienda, Oscar Colombo, luego de la audiencia que representantes del DEM tuvieron con el sindicato municipal. (Ver aparte)

Al mismo tiempo, Carlos Wartwig, un vecino que participa en distinttas actividades desde la que se critican y denuncian acciones del Ejecutivo local, se paró en el medio del recinto para manifestar ante los ediles que había sufrido amenazas. El hecho, según gritaba Hartwig, ocurrió “en el mismo Concejo Deliberante” y el responsable de las amenazas fue una de las personas que estaba allí presente, según dijo. En este marco, afirmó que realizó "la denuncia correspondiente en la Policía". (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios