Gremio municipal

Barberán repudió la agresión contra Colombo y afirmó que algunos trabajadores tenían petardos

El titular del gremio municipal, Mario Barberán, confirmó que algunos trabajadores municipales usaban petardos a la salida del encuentro con el Ejecutivo, en alusión a la agresión que sufrió el secretario de Hacienda. Habló del paro. Escuche el audio.  
17.08.2012 | 19:03
“Me enteré por los medios”, aseguró Barberán, en referencia a la agresión que sufrió el secretario de Hacienda, Oscar Colombo, por parte de un grupo de municipales, según sindicaron desde el Ejecutivo. (Ver aparte)

En este marco, el titular de los municipales afirmó que espera que se haya “hecho la denuncia” correspondiente para que “que se verifique que pasó y no pasó”, dijo.

"Nosotros repudiamos todo tipo de violencia", aseguró Barberán al respecto. 

La situación se produjo a la salida del encuentro que mantuvieron este jueves al mediodía el Ejecutivo local con el sindicato municipal.

En este marco, Barberán confirmó que algunos empleados de la comuna “estaban usando petardos” en el lugar, aunque aclaró que no lo hacían contra nadie. Las declaraciones fueron realizadas en un diálogo con Animal TV, dúplex entre radio Animal, 100.7 FM y Cablevisión, confirmó que los


Paro

Por otro lado, comentó que el paro de actividades, con presencia en los lugares de trabajo, que comenzó este viernes durará hasta el lunes, inclusive.

El reclamo puntual es la falta de cumplimiento por parte de la patronal del convenio alcanzado en las negociaciones de abril, tal cual denunció el gremialista.

“No se ascendió al personal, no ha habido concurso interno ni externo, tenemos graves falencias en higiene y seguridad laboral”, explicó sobre los puntos que faltarían cumplir.

“Lo que a la gente más le interesa es el tema salarial. Los 350 pesos que conseguimos de remunerativo no bonificable en abril, que tenía que empezar a ser bonificable a partir de julio, llevamos un mes de atraso y no se bonificó”, mencionó.

“Aducen que les falta dinero. Que las recaudaciones no son buenas. Que están en un momento complicado de la economía. Pero –agregó- mientras tanto recordemos que se han aumentado la tasa de obras sanitarias hace varios meses, y anoche el Concejo Deliberante casi por unanimidad aprobó el aumento de barrido y limpieza”, asestó.

Finalmente, relató que la propuesta que llevó el Ejecutivo a la mesa de negociación fue la de hacer los 350 pesos bonificables, pero en 12 meses. “O sea, finalizábamos en julio del año que viene”, sentenció. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios