Rumbo al 2013
Maya busca una alianza con el PRO, Unión Provincial y el Alasinismo
Desde el Peronismo Disidente, opositor al Urri-Kirchnerismo, apuestan a conformar un gran espacio opositor de centro derecha que nuclee al PRO, a Unión Provincial, a Viva Entre Ríos (Alasino) y a "fuerzas afines". La apuesta son las legislativas del 2013.
20.08.2012 | 20:09
El ex senador nacional, Héctor Maya, participó en Villaguay de un encuentro con dirigentes del Peronismo Disidente para llevar adelante la reconstrucción de lo que fue el Frente Popular, con el propósito de armar un nuevo frente electoral para 2013.
En este marco, dialogaron sobre la posibilidad de ampliar la convocatoria al Pro, Unión Provincial, Viva Entre Ríos y otros afines, donde también deberán convocarse fuerzas sindicales. Además, desde el Mayismo indicaron que volverán a reunirse a mediados de septiembre y durante este tiempo intentarán contactarse con el resto de las fuerzas políticas que deseen formar parte de este espacio.
Por otro lado, y según publicó Informe Digital, desde el sector político de Maya afirmaron que el ex senador “se encuentra recorriendo los departamentos de la provincia dialogando con dirigentes peronistas y de otras fuerzas. “La actividad se amplió a los apoderados de Democracia Cristiana, Hernán Altamirano y del partido Demócrata de Entre Ríos, Elías Daschesky”, puntualizaron.
Finalmente, comentaron que en el encuentro se coincidió en derivar en Maya la responsabilidad “de contactar a dirigentes provinciales y definir las bases de una propuesta electoral que se nuclee en una nueva propuesta provincial”.
Que contemple cuestiones de alta sensibilidad e importancia para la provincia”, agregaron al respecto. En este sentido, mencionaron cuestiones tales como “la coparticipación de impuestos, la problemática energética para recuperar fondos perdidos de Salto Grande y en especial los fondos previsionales, donde Entre Ríos, junto a santa Fe y Córdoba, están perjudicadas”, mencionaron.
En este marco, dialogaron sobre la posibilidad de ampliar la convocatoria al Pro, Unión Provincial, Viva Entre Ríos y otros afines, donde también deberán convocarse fuerzas sindicales. Además, desde el Mayismo indicaron que volverán a reunirse a mediados de septiembre y durante este tiempo intentarán contactarse con el resto de las fuerzas políticas que deseen formar parte de este espacio.
Por otro lado, y según publicó Informe Digital, desde el sector político de Maya afirmaron que el ex senador “se encuentra recorriendo los departamentos de la provincia dialogando con dirigentes peronistas y de otras fuerzas. “La actividad se amplió a los apoderados de Democracia Cristiana, Hernán Altamirano y del partido Demócrata de Entre Ríos, Elías Daschesky”, puntualizaron.
Finalmente, comentaron que en el encuentro se coincidió en derivar en Maya la responsabilidad “de contactar a dirigentes provinciales y definir las bases de una propuesta electoral que se nuclee en una nueva propuesta provincial”.
Que contemple cuestiones de alta sensibilidad e importancia para la provincia”, agregaron al respecto. En este sentido, mencionaron cuestiones tales como “la coparticipación de impuestos, la problemática energética para recuperar fondos perdidos de Salto Grande y en especial los fondos previsionales, donde Entre Ríos, junto a santa Fe y Córdoba, están perjudicadas”, mencionaron.