Críticas entre Frenteprogresistas

Vázquez cruzó a su propio concejal, Varela, por avalar en general el aumento de las tasas

El ex candidato a intendente por el Frente Progresista, Guillermo Vázquez, criticó al concejal Carlos Varela, quien representa al FP en el Concejo Deliberante, por haber votado en general el aumento de algunas tasas municipales. Lea el comunicado.
20.08.2012 | 20:46
En el marco de las internas de la UCR para renovar las autoridades, las que se desarrollarán en octubre, el dirigente radical Guillermo Vázquez salió a criticar al único concejal que logró retener el Frente Progresista en el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, Carlos Varela. Los dardos de Vázquez se debieron al voto positivo, en general, del concejal respecto del aumento de algunas tasas municipales. Voto que fue negativo cuando pasó a la decisión en particular. (Ver aparte)

El Frente Progresista fue el sello electoral que lo llevó a Vázquez como postulante a la intendencia en el 2011. Espacio con el que ganó dos bancas en el Concejo, pero que finalmente quedó en una sola tras el anuncio, antes de asumir, de Verónica Magni de avanzar en la conformación de un monobloque del Partido Socialista. En este contexto, Varela, quien llegaba desde la UCR, decidió permanecer en nombre en el Frente Progresista.

A continuación Babel reproduce textual la nota de Vázquez:


"El voto de Carlos Varela en la última reunión del HCD respecto de las tasas municipales y sus declaraciones en los medios me obligan a realizar algunas consideraciones.

Varela falta a la verdad en algunos aspectos. No comparte posiciones hechas públicas por la UCR y pareciera conocer cosas que desconozco por falta de información.

No es cierto que en la campaña se haya dicho "que las tasas que se abonaban no se correspondían con los valores de los servicios".

En mi condición de candidato a intendente del Frente que consagró a Varela concejal transmití a los vecinos nuestra propuesta de establecer una nueva ordenanza impositiva - código fiscal- a partir de un debate con la sociedad.

Nuevas actividades y otros métodos de establecer las mismas permitirían el aumento en la percepción de los ingresos propios municipales.

Nuestra propuesta se basaba en un "proceso de cambio con participación y la eficiente asignación de los recursos" y de ninguna manera en el aumento de las actuales tasas y mucho menos sin determinar el destino de dichos fondos.

Consideramos necesario, antes que subir tasas, recuperar la ordenanza de Responsabilidad Fiscal -votada por unanimidad en el primer periodo de Marcelo Bisogni y luego vetada por él- de modo de no generar déficit que luego restringen las prestaciones básicas.

Varela sabe perfectamente que desde el punto de vista fiscal considerábamos necesario discutir la coparticipación de modo de reclamar por la disminución de millones de pesos que en los últimos años no ingresaron al municipio ya que se lo quedaron el gobierno federal y provincial.

En ninguna tribuna dijimos lo que Varela afirma respecto de que si "no se mejora la recaudación no se pueden mejorar los servicios".

Por el contrario, nos ocupamos de indicar dos cuestiones a los vecinos. El servicio de agua corriente mejora si se trabaja para la reducción de lo se llama agua no contabilizada. Nuestra red -según datos oficiales- pierde el 40% del agua que produce, en lugar de trabajar en ello, duplicaron los pagos de la tasas de obras sanitarias, modificaron el coeficiente de ajuste y pretenden inyectar agua de pozo en la red perjudicando a muchos vecinos que no se los escucha cuando dicen que no quieren ello.

Por otro lado, junto a profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER propusimos a los uruguayenses trabajar en un plan integral de residuos sólidos que comenzaba con la reducción. Este programa que funcionó temporalmente en María Auxiliadora no sólo se abandonó sino que se sigue con un sistema donde hay vecinos de primera -aquellos que se le recoge la basura 6 días- y otros de segunda, donde se pasa dos veces no comprendiendo que la problemática de residuos es más que la recolección confirmando además un sistema de precarización laboral que nada tiene que ver con la inclusión y la justicia social.

La UCR siempre defendió la idea de la prestación eficiente de los servicios a todos y no el aumento de tasas sin conocer el destino de ello.

Cuando digo que el concejal Varela no comparte posiciones de la UCR me refiero a la base de imposición en el tema agua - ordenanza 2972 -, visité a miles de vecinos señalando que ésta debería ser el consumo y no los metros lineales de frente ni el valor del inmueble ni la relación construcción/superficie.

Mi posición no fue caprichosa y tuvo en cuenta lo que la UCR defendió en la Audiencia Publica convocada por José Lauritto hace casi diez años para conocer la opinión de la sociedad sobre los medidores y contradice el voto favorable en general dado por el concejal al comienzo de su mandato al DEM para que reglamente la instalación de los mismos.

Desconozco que elementos tiene Varela para afirmar "que lo que se recauda no alcanza". Como la mayoría de la sociedad quiero conocer la situación financiera y al momento de escribir esta nota no ingreso al HCD los informes de tesorería de Noviembre y Diciembre de 2011, la cuenta del ejercicio 2011, ni los estados de tesorería de Junio y Julio del corriente año.

Por ello no resulta acreditado lo señalado por Schepens y Varela que "la plata no alcanza". Es objetivo que se está gastando con discrecionalidad toda vez que, siendo el presupuesto único y anual, después de su aprobación no fue modificado a pesar de que en seis meses han aumentado dos veces el cálculo de recursos.

En este sentido, no hay duda que el gobierno remitirá -igual que en los últimos años- en el cuarto trimestre la modificación del presupuesto para que la mayoría apruebe una rendición de cuenta.

Los radicales no podemos acompañar la delegación de facultades legislativas y sólo ello ameritaba la desaprobación en general de la cuestión de las tasas.

No abro juicio de valor sobre la actitud de Varela. Esto le corresponde a los organismos de la UCR, sólo intento transmitir lo que entiendo necesario por mi resiente condición de candidato a intendente."


Comunicados a:
contacto@babeldigital.com.ar
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios