Rumbo al 2013
El partido de Víctor De Genaro busca hacer pie en la provincia
El dirigente de Unidad Popular, Juan Carlos Giulliani, pasó por Entre Ríos para avanzar en el armado del partido en la provincia, por lo que realizó reuniones con dirigentes de Concepción del Uruguay, entre otras ciudades.
21.08.2012 | 10:01
“Vamos a organizar una junta promotora de la Unidad Popular como partido. Hemos conversado con compañeros de Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay”, comentó Giulliani, aunque no brindó nombres.
En este sentido, la intención del espacio conducido a nivel nacional por Víctor De Genaro es hacer pie en Entre Ríos con su armado político. “La fuerza que lidera Víctor está camino a transformarse en un partido nacional. Ya tiene personería jurídica en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma, Neuquén, Jujuy y próximamente la obtendrá en Tierra del Fuego y Santa Cruz”, comentó Giulliani, según publicó Página Política.
Unidad Popular, el nombre del partido político Genarista, busca ser “una opción al agotamiento de los aparatos políticos tradicionales”, destacó Giulliani en su paso por Paraná.
En este marco, la referencia apuntó al PJ y a la UCR. “En donde –agregó- la justicia social reemplace a la exclusión social y terminar con un modelo sojero exportador que mantiene un 30 por ciento de pobres en el país.” (Redacción de Babel)
En este sentido, la intención del espacio conducido a nivel nacional por Víctor De Genaro es hacer pie en Entre Ríos con su armado político. “La fuerza que lidera Víctor está camino a transformarse en un partido nacional. Ya tiene personería jurídica en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma, Neuquén, Jujuy y próximamente la obtendrá en Tierra del Fuego y Santa Cruz”, comentó Giulliani, según publicó Página Política.
Unidad Popular, el nombre del partido político Genarista, busca ser “una opción al agotamiento de los aparatos políticos tradicionales”, destacó Giulliani en su paso por Paraná.
En este marco, la referencia apuntó al PJ y a la UCR. “En donde –agregó- la justicia social reemplace a la exclusión social y terminar con un modelo sojero exportador que mantiene un 30 por ciento de pobres en el país.” (Redacción de Babel)