Conflicto docente
Agmer realizará paro el 5 y 13 de septiembre
El secretario General de Agmer, Gustavo Blanc, confirmó que el gremio docente realizará dos paros durante septiembre, los días 5 y 13. EN este sentido, adelantó que la primera jornada de protesta será acompañada por una movilización en conjunto con ATE.
23.08.2012 | 16:36
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizó este miércoles un congreso provincial en la ciudad de Federal en el que decidió avanzar con medidas de protesta, en el marco del conflicto que mantiene con el EJecutivo provincial en reclamo de aumento salarial.
“Hay mucha disconformidad por parte de los docentes por la cuestión salarial porque no hay respuestas del Gobierno y por su pretensión de que no exista esa nueva recomposición. Y nosotros de ninguna manera podemos aceptar tener un aumento salarial menor del 20 por ciento porque implicaría una perdida del valor adquisitivo del salario”, expresó Gustavo Blanc, secretario General de Agmer.
Otro de los puntos que analizaron los docentes fue el de "las obras sociales". En este sentido, Blanc comentó: "Hay mucho malestar de afilados tanto de Osplad, Osdop y Iosper, puesto que el coseguro de las ordenes de ésta ultima aumentó el 133 por ciento en algunos casos”.
El paro del 5 de septiembre será en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado con una movilización en la ciudad de Paraná. “La movilización pasará por la Caja de Jubilaciones en reclamo para que no se modifique la Ley Jubilatoria, por la sede de Iosper en rechazo del convenio firmado con la Femer y terminará en Casa de Gobierno en reclamo de un aumento salarial”, indicó el secretario General de Agmer en una entrevista con Animal TV –dúplex Animal 100.7 FM y canal local de Cablevisión.
“Estamos apostando a que sea una movilización importante, hace años que ATE y Agmer no se movilizan en conjunto y creemos que la forma de hacer oír los reclamos comunes es actuando con otros sindicatos”, dijo Blanc finalmente. (Redacción de Babel)
“Hay mucha disconformidad por parte de los docentes por la cuestión salarial porque no hay respuestas del Gobierno y por su pretensión de que no exista esa nueva recomposición. Y nosotros de ninguna manera podemos aceptar tener un aumento salarial menor del 20 por ciento porque implicaría una perdida del valor adquisitivo del salario”, expresó Gustavo Blanc, secretario General de Agmer.
Otro de los puntos que analizaron los docentes fue el de "las obras sociales". En este sentido, Blanc comentó: "Hay mucho malestar de afilados tanto de Osplad, Osdop y Iosper, puesto que el coseguro de las ordenes de ésta ultima aumentó el 133 por ciento en algunos casos”.
El paro del 5 de septiembre será en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado con una movilización en la ciudad de Paraná. “La movilización pasará por la Caja de Jubilaciones en reclamo para que no se modifique la Ley Jubilatoria, por la sede de Iosper en rechazo del convenio firmado con la Femer y terminará en Casa de Gobierno en reclamo de un aumento salarial”, indicó el secretario General de Agmer en una entrevista con Animal TV –dúplex Animal 100.7 FM y canal local de Cablevisión.
“Estamos apostando a que sea una movilización importante, hace años que ATE y Agmer no se movilizan en conjunto y creemos que la forma de hacer oír los reclamos comunes es actuando con otros sindicatos”, dijo Blanc finalmente. (Redacción de Babel)