Quiebra de la arrocera
Calimboy: Bisogni, Flores y Schunk entregaron subsidios a los trabajadores
Los diputados Marcelo Bisogni y Fabián Flores, junto al ministro de la Producción, Roberto Schunk, entregaron un aporte económico a los trabajadores de Calimboy, los que quedaron sin trabajo luego de que la Justicia dictaminó el quiebre de la planta.
26.08.2012 | 16:43
“Es un compromiso asumido por el Gobierno provincial que hoy está cumpliendo en un plazo más que rápido porque estamos ante una situación que no admite demoras”, aseveró Bisogni tras haber participado de la entrega de los cheques por mil pesos a cada uno de los trabajadores que fueron afectados por la quiebra de la arrocera Calimboy.
El aporte económico fue una ayuda decidida por la administración Urribarrista ante la situación de los empleados. “Hay más de 50 familias detrás de esto, por eso seguimos gestionando la mejor manera de volver a poner en marcha este molino”, agregó Bisogni.
Según había señalado el ex intendente de Concepción del Uruguay en declaraciones ante la prensa, las posibilidades que se manejan en el marco gubernamental para que vuelva a operar Calimboy son dos. Por un lado, que un grupo empresario alquile las instalaciones o, por otro lado, que los trabajadores avancen en la conformación de una cooperativa y se hagan cargo de la actividad.
Otro de los legisladores del departamento que tomaron el tema de la arrocera como uno de los puntos a tratar fue Fabián Flores, el titular del bloque del Frente Entrerriano Federal, quien junto a Bisogni realizan las gestiones.
Según consignaron desde prensa de Bisogni, los cheques fueron entregados, en nombre de la provincia, por el ministro de la Producción, Roberto Schunk. En este sentido, participaron de la actividad, aparte de los diputados, los intendentes de Villa Mantero y de Basavilbaso, Jorge Holzman y Silvio Valenzuela, respectivamente. (Redacción de Babel)
El aporte económico fue una ayuda decidida por la administración Urribarrista ante la situación de los empleados. “Hay más de 50 familias detrás de esto, por eso seguimos gestionando la mejor manera de volver a poner en marcha este molino”, agregó Bisogni.
Según había señalado el ex intendente de Concepción del Uruguay en declaraciones ante la prensa, las posibilidades que se manejan en el marco gubernamental para que vuelva a operar Calimboy son dos. Por un lado, que un grupo empresario alquile las instalaciones o, por otro lado, que los trabajadores avancen en la conformación de una cooperativa y se hagan cargo de la actividad.
Otro de los legisladores del departamento que tomaron el tema de la arrocera como uno de los puntos a tratar fue Fabián Flores, el titular del bloque del Frente Entrerriano Federal, quien junto a Bisogni realizan las gestiones.
Según consignaron desde prensa de Bisogni, los cheques fueron entregados, en nombre de la provincia, por el ministro de la Producción, Roberto Schunk. En este sentido, participaron de la actividad, aparte de los diputados, los intendentes de Villa Mantero y de Basavilbaso, Jorge Holzman y Silvio Valenzuela, respectivamente. (Redacción de Babel)