Internas en octubre
La UCR está "diezmada, confundida, alejada de la ética y de la militancia”, dijeron los Intendentes
El espacio que conformaron 13 de los 15 intendentes de la UCR, de cara a las internas de octubre, lanzó un llamado "a todos los sectores que actualmente se encuentran relegados". El sector realizó el sábado su primer acto público. Lea el documento.
26.08.2012 | 17:34
El acto que llevaron adelante los intendentes radicales que conformaron un espacio interno de cara a las internas terminó con la difusión de un documento en el que llamaron al diálogo, aunque también tildaron de “diezmado y confundido” al actual radicalismo entrerriano.
“Debemos comenzar a reconstruir un partido diezmado y confundido, alejado de la ética y la militancia”, dejaron por escrito los 13 mandatarios, de los 15 que tiene la UCR, que firmaron el texto.
El grupo de los 13 realizó este sábado en Villaguay el primer encuentro oficial, y público, al que concurrieron militantes de diversos puntos de la provincial. En este marco, evitaron hablar de “nombres” a la hora de referirse a posibles candidaturas para las internas de octubre.
En el cónclave boina blanca, los intendentes realizaron “un llamado a todos los sectores que hoy se encuentran relegados”.
En el contexto de la interna de la UCR que se realizará el 28 de octubre, el conjunto de mandatarios se convirtió en el cuarto espacio que manifestó su intención de ir por la conducción partidaria.
Así, el oficialismo, por su parte, encabezado por Atilio Benedetti y el uruguayense José Antonio Artusi, lanzó la agrupación Arturo Illia. Por otro lado, desde la zona de Paraná se conformó la Corriente Radical de Entre Ríos (CRER).
Finalmente, el cuarto sector, aún sin nombre, fue el promovido por el ex senador provincial, Hugo Lesca y los uruguayenses Guilermo Vázquez y Juan Carlos “Cholo” Aguirre, este último presidente del Comité Ciudad de la UCR.
Por último, en otro de los párrafos del texto, los mandatarios expresaron: “Nosotros, los intendentes nos ponemos al frente reafirmando el compromiso de ir avanzando con pasos firmes hacia la credibilidad, para volver a sentirnos orgullosos de pertenecer a un partido que desde sus inicios siempre contribuyó a gestar la grandeza de la Patria”. (Redacción de Babel)
A continuación Babel reproduce el documento del grupo de los intendentes de la UCR:
Llamado a la Reconstrucción radical:
Quienes hoy decidimos tomar la posta y hacernos carne de este momento de profunda crisis de representatividad que vive la UCR, tenemos la convicción ética, moral y política de que este llamado a la reconstrucción, ha tenido eco en aquellos nobles principios de los radicales más comprometidos y auténticos que paradójicamente perdieron desde un tiempo a esta parte, su lugar en nuestras filas.
Este espacio, abierto, democrático y participativo que conformamos los intendentes radicales de diferentes puntos de Entre Ríos es también una sana pretensión de poder entablar un diálogo profundo, amigable y constructivo con todos los sectores, para que de una vez por todas encontremos en el consenso el camino que nos lleve nuevamente al lugar de protagonismo que históricamente nos pertenece.
Desde ya, garantizamos un futuro comité con la presencia y compromiso de los intendentes que en nuestras espaldas traemos el apoyo y el aval de los triunfos en nuestras localidades, los que en muchos casos y en más de una oportunidad, pusieron a la UCR en un lugar de privilegio sostenido por años con sacrificio, entrega y militancia, mucha militancia.
Pretendemos convertirnos en una verdadera alternativa de gobierno, partiendo desde la base de nuestra capacidad, transparencia y honestidad. Para ello hemos sumado a concejales, ex legisladores, ex intendentes, a la juventud, a viejos y nuevos dirigentes, a simpatizantes y allegados, hemos sumado a todo aquel que se siente identificado con este movimiento y cree en él, para comenzar a gestar los planes e ideas con visión superadora.
A todos los que hoy están aquí y se animaron a aceptar este compromiso, les decimos que debemos comenzar a reconstruir un partido diezmado y confundido, alejado de la ética y la militancia, debemos empezar una vez más, formulando un proyecto institucional fuerte y un radicalismo real y verdadero. Nosotros, los intendentes nos ponemos al frente reafirmando el compromiso de ir avanzando con pasos firmes hacia la credibilidad, para volver a sentirnos orgullosos de pertenecer a un partido que desde sus inicios siempre contribuyó a gestar la grandeza de la Patria.
Firmaron: Ricardo Troncoso; Alfredo Blochinger; Felipe Torres; Carlos Cecco; Aníbal Rottoli; Julio Weishem; Jorge Lacoste; Cristián Fernández; Alcides Miño; Rosendo Cracco; Fabián Murilla; Omar Migueles y Jorge Holzmann.
“Debemos comenzar a reconstruir un partido diezmado y confundido, alejado de la ética y la militancia”, dejaron por escrito los 13 mandatarios, de los 15 que tiene la UCR, que firmaron el texto.
El grupo de los 13 realizó este sábado en Villaguay el primer encuentro oficial, y público, al que concurrieron militantes de diversos puntos de la provincial. En este marco, evitaron hablar de “nombres” a la hora de referirse a posibles candidaturas para las internas de octubre.
En el cónclave boina blanca, los intendentes realizaron “un llamado a todos los sectores que hoy se encuentran relegados”.
En el contexto de la interna de la UCR que se realizará el 28 de octubre, el conjunto de mandatarios se convirtió en el cuarto espacio que manifestó su intención de ir por la conducción partidaria.
Así, el oficialismo, por su parte, encabezado por Atilio Benedetti y el uruguayense José Antonio Artusi, lanzó la agrupación Arturo Illia. Por otro lado, desde la zona de Paraná se conformó la Corriente Radical de Entre Ríos (CRER).
Finalmente, el cuarto sector, aún sin nombre, fue el promovido por el ex senador provincial, Hugo Lesca y los uruguayenses Guilermo Vázquez y Juan Carlos “Cholo” Aguirre, este último presidente del Comité Ciudad de la UCR.
Por último, en otro de los párrafos del texto, los mandatarios expresaron: “Nosotros, los intendentes nos ponemos al frente reafirmando el compromiso de ir avanzando con pasos firmes hacia la credibilidad, para volver a sentirnos orgullosos de pertenecer a un partido que desde sus inicios siempre contribuyó a gestar la grandeza de la Patria”. (Redacción de Babel)
A continuación Babel reproduce el documento del grupo de los intendentes de la UCR:
Llamado a la Reconstrucción radical:
Quienes hoy decidimos tomar la posta y hacernos carne de este momento de profunda crisis de representatividad que vive la UCR, tenemos la convicción ética, moral y política de que este llamado a la reconstrucción, ha tenido eco en aquellos nobles principios de los radicales más comprometidos y auténticos que paradójicamente perdieron desde un tiempo a esta parte, su lugar en nuestras filas.
Este espacio, abierto, democrático y participativo que conformamos los intendentes radicales de diferentes puntos de Entre Ríos es también una sana pretensión de poder entablar un diálogo profundo, amigable y constructivo con todos los sectores, para que de una vez por todas encontremos en el consenso el camino que nos lleve nuevamente al lugar de protagonismo que históricamente nos pertenece.
Desde ya, garantizamos un futuro comité con la presencia y compromiso de los intendentes que en nuestras espaldas traemos el apoyo y el aval de los triunfos en nuestras localidades, los que en muchos casos y en más de una oportunidad, pusieron a la UCR en un lugar de privilegio sostenido por años con sacrificio, entrega y militancia, mucha militancia.
Pretendemos convertirnos en una verdadera alternativa de gobierno, partiendo desde la base de nuestra capacidad, transparencia y honestidad. Para ello hemos sumado a concejales, ex legisladores, ex intendentes, a la juventud, a viejos y nuevos dirigentes, a simpatizantes y allegados, hemos sumado a todo aquel que se siente identificado con este movimiento y cree en él, para comenzar a gestar los planes e ideas con visión superadora.
A todos los que hoy están aquí y se animaron a aceptar este compromiso, les decimos que debemos comenzar a reconstruir un partido diezmado y confundido, alejado de la ética y la militancia, debemos empezar una vez más, formulando un proyecto institucional fuerte y un radicalismo real y verdadero. Nosotros, los intendentes nos ponemos al frente reafirmando el compromiso de ir avanzando con pasos firmes hacia la credibilidad, para volver a sentirnos orgullosos de pertenecer a un partido que desde sus inicios siempre contribuyó a gestar la grandeza de la Patria.
Firmaron: Ricardo Troncoso; Alfredo Blochinger; Felipe Torres; Carlos Cecco; Aníbal Rottoli; Julio Weishem; Jorge Lacoste; Cristián Fernández; Alcides Miño; Rosendo Cracco; Fabián Murilla; Omar Migueles y Jorge Holzmann.
Fuente: Página Política