Universitarias
Villaguay: el pueblo se une y pelea para que la UNER revea la decisión de no instalar Veterinaria
Distintos actores sociales de Villaguay, entre los que figuran el intendente, Adrián Fuertes, se reunirán este miércoles en el Concejo Deliberante en miras de "delinear los pasos a seguir para que la carrera de Veterinaria pueda afincarse en la ciudad".
28.08.2012 | 19:06
La localidad del centro entrerriano comenzó hace tres años a trabajar para poder dictar esa especialidad, a través de un convenio con la Facultad de Esperanza, por el que la unidad académica iba a depender de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Sin embargo, en los últimos días se conoció la decisión de que finalmente sea Gualeguaychú la ciudad que cuente con esa carrera en su oferta académica, lo que convocó a cuestionamientos del intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, y la diputada provincial Claudia Monjo.
En ese marco, la municipalidad del centro provincial, la comisión pro-veterinaria y la Facultad de Ciencia y Tecnología local de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) invitaron a toda las Instituciones y a la ciudadanía a participar de la reunión denominada "Villaguay Unida por Veterinaria".
En 2009 se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias de Alimentación de la UNER, con la presencia de la UBA, la UADER y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el objetivo de avanzar en un proyecto que buscaba dictar en Villaguay el ciclo básico de esa carrera. En el marco de esa propuesta, “se invirtieron tres millones de pesos de fondos públicos de los contribuyentes entrerrianos para hacer la sede de la carrera”, según había dicho Fuertes.
Se pensaba en un Ciclo Básico, que podría ser de dos años y que posteriormente los estudiantes puedan tener continuidad en algunas de las casas de estudios que firmen el convenio. En un principio, apuntaban a que tengan continuidad en la carrera de veterinaria.
En ese marco, la municipalidad del centro provincial, la comisión pro-veterinaria y la Facultad de Ciencia y Tecnología local de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) invitaron a toda las Instituciones y a la ciudadanía a participar de la reunión denominada "Villaguay Unida por Veterinaria".
En 2009 se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias de Alimentación de la UNER, con la presencia de la UBA, la UADER y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el objetivo de avanzar en un proyecto que buscaba dictar en Villaguay el ciclo básico de esa carrera. En el marco de esa propuesta, “se invirtieron tres millones de pesos de fondos públicos de los contribuyentes entrerrianos para hacer la sede de la carrera”, según había dicho Fuertes.
Se pensaba en un Ciclo Básico, que podría ser de dos años y que posteriormente los estudiantes puedan tener continuidad en algunas de las casas de estudios que firmen el convenio. En un principio, apuntaban a que tengan continuidad en la carrera de veterinaria.
Fuente: Recintonet