Rumbo al 2015
"Es la gente la que vota y la que decide", dijo Cáceres sobre la discusión sobre la re re
El Vicegobernador, José Cáceres, pidió no tenerle miedo al debate sobre la reforma de la Constitución Nacional. En este marco, señaló la necesidad de la modificación para incorporar en la Carta Magna los derechos sociales que actualmente son leyes.
29.08.2012 | 18:46
“Es la gente la que vota y la que decide, y si la gente no está de acuerdo con que Cristina esté cuatro años más, lo dirá en las urnas”, sostuvo Cáceres en el marco de una posible re re elección para la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Hecho que actualmente se encuentra imposibilitado por la Constitución Nacional.
En este sentido, y puntualmente sobre habilitar una reforma constitucional, el Vicegobernador expresó la necesidad del “debate”. “No hay que tenerle miedo”, afirmó.
“Es necesario debatir una reforma de la Constitución, más allá de la re-reelección”, agregó Cáceres, según informó APF.
En este marco, el segundo de Urribarri comentó que la modificación de la Carta Magna no pasaría solamente por la cuestión electoral.
“Hay que lograr la institucionalización definitiva en la Constitución de los derechos sociales y conquistas adquiridas a través de políticas inclusivas”, mencionó. “Muchas conquistas están plasmadas en leyes, pero no en la Constitución, lo cual sería importante para que aquellos que son beneficiados por estas políticas no se sientan en un estado de precariedad, teniendo en cuenta que una ley se puede eliminar, mientras que la Constitución establece derechos que son de imposible o de muy difícil modificación”, aclaró al respecto.
Finalmente, se refirió a algunos de los comentarios que surgen desde la dirigencia opositora en cuanto a una posible reforma constitucional. Así, les quitó importancia: “Son sólo opiniones que a veces no tienen estrictamente que ver con lo que la gente piensa”. (Redacción de Babel)
En este sentido, y puntualmente sobre habilitar una reforma constitucional, el Vicegobernador expresó la necesidad del “debate”. “No hay que tenerle miedo”, afirmó.
“Es necesario debatir una reforma de la Constitución, más allá de la re-reelección”, agregó Cáceres, según informó APF.
En este marco, el segundo de Urribarri comentó que la modificación de la Carta Magna no pasaría solamente por la cuestión electoral.
“Hay que lograr la institucionalización definitiva en la Constitución de los derechos sociales y conquistas adquiridas a través de políticas inclusivas”, mencionó. “Muchas conquistas están plasmadas en leyes, pero no en la Constitución, lo cual sería importante para que aquellos que son beneficiados por estas políticas no se sientan en un estado de precariedad, teniendo en cuenta que una ley se puede eliminar, mientras que la Constitución establece derechos que son de imposible o de muy difícil modificación”, aclaró al respecto.
Finalmente, se refirió a algunos de los comentarios que surgen desde la dirigencia opositora en cuanto a una posible reforma constitucional. Así, les quitó importancia: “Son sólo opiniones que a veces no tienen estrictamente que ver con lo que la gente piensa”. (Redacción de Babel)