Legislativas

Diputados debaten fijar un tope del 5% a los intereses que cobran las financieras, dijo Bisogni

El diputado Marcelo Bisogni (FJpV), titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto, informó que se encuentra en discusión la unificación de criterios con la legislación nacional en cuanto a los intereses que cobran las financieras en la provincia.
29.08.2012 | 19:12
La comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado Marcelo Bisogni (FJpV) avanzó en el debate con respecto a fijar un tope a los intereses que fijan las financieras. La medida, que ya rige a nivel nacional, podría aplicarse en Entre Ríos a partir de dos iniciativas que así lo impulsan y que podrían unificarse.

“Queremos avanzar en este debate y unificar las propuestas de ley. Hay opiniones en favor de llegar al recinto con un proyecto superador que responda a una realidad que todos conocemos”, dijo Bisogni.

“Sabemos que es necesario establecer pautas claras acerca de un mecanismo que funciona sin marcos específicos y cuyos consumidores deben contar con reglas claras que les den garantías y certezas”, afirmó, en este sentido, el ex intendente de La Histórica.

Las propuestas que se debatieron fueron las que presentaron, por un lado, Juan José Albornoz (FJpV) y, por otro lado, María Emma Bargagna (FAP-GEN).

Ambas iniciativas apuntan, según dio cuenta el portal Recintonet, a limitar los costos financieros de modo tal que no superen el cinco por ciento. Ese monto es el que también se impuso a nivel nacional para todas las operatorias cuyo recupero se concreta a través de los códigos de descuento.


 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios