Gremiales

Muntes vaticinó que el paro que realizará ATE junto a Agmer tendrá una adhesión importante

Oscar Muntes, secretario general de ATE, comentó que llevarán adelante el paro y movilización del 5 de septiembre junto a Agmer, pero que continúan dispuesto a un diálogo con el gobierno provincial. "Nosotros queremos sentarnos con el gobierno provincial a discutir salarios, inflación y condiciones de trabajo”, comentó.
30.08.2012 | 17:08
ATE Uruguay realizó este jueves una nueva reunión de delegados en donde el principal punto que se discutió fue el paro y movilización en la ciudad de Paraná a realizarse el 5 de septiembre. “La idea es que el paro sea activo en todo el departamento Uruguay, con movilizaciones y asambleas para que los compañeros que tienen la presión del descuento por el día de paro no se les haga efectivo”, comentó Oscar Muntes, secretario general de ATE.

Además estimó que la adhesión al paro va a ser importante. “No sólo que la adhesión va a ser mucha sino que va a ser un paro de mucha consciencia porque lo que nos esta pasando diariamente, donde el salario nuestro se va deteriorando y en donde la situación real es cada vez más complicada, el compañero debe tomar mucha conciencia, no sólo de parar y hacer asamblea, sino de manifestarse contra un modelo que ha llevado a la clase trabajadora a seguir pagando la crisis”, expresó.

Por otro lado, Muntes agregó, en entrevista con radio Animal, 100.7 FM,: “Es muy interesante que ATE y Agmer hayamos entendido que tenemos que concluir en conjunto para pelear. Creemos y estamos convencidos que la adhesión va a ser muy fuerte y que el gobierno provincial debe entender y debe hacer llamar a los gremios para abrir la discusión de salarios”.

También, el secretario general de ATE departamental aseguró que están dispuesto a un diálogo con el gobierno provincial. “El gobernador (Sergio Urribarri) nos ha contestado que mientras no tenga plata no va a haber recomposición salarial. Nosotros queremos sentarnos con el gobierno provincial a discutir salarios, inflación y condiciones de trabajo”, señaló.

Finalmente, Muntes remarcó: “Los trabajadores no queremos parar, no queremos hacer medida de fuerza, sino hacer lo que siempre hemos hecho, trabajar, porque tenemos una responsabilidad muy grande con el Estado, y lo queremos más organizado, más fuerte y con más capacidad”. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios