Opinión, por Leonardo Blanc

"La juventud tiene derecho a hablar de política en escuelas"

El concejal Leonardo Blanc (FJpV) defendió la iniciativa legislativa que permitiría que mayores de 16 años se conviertan en electores. Criticó a la oposición, de izquierda y derecha, por "su mirada corta" sobre el tema. Lea el artículo.
02.09.2012 | 10:57
El temor a seguir profundizando la conciencia política de los jóvenes tuvo su pico máximo en estas últimas semanas con reacciones desde el macrismo y su famoso 0800, advertido finalmente por la justicia, hasta la andanada de preocupación de todo el periodismo "militante de la oposición" y finalmente la acertada intervención de la propia presidenta respecto de la creciente participación de los jóvenes en los últimos años, quien destaco en Concordia “Los chicos tienen derecho a hablar de política en la escuela, en la calle, en la casa, en la universidad, en el trabajo y en donde quieran. No somos un país fascista, somos un país democrático".

Recordando con tristeza los años noventa, donde uno solo registraba el desencanto de la juventud sobre la política, desencanto tal que se transmitía lamentablemente en una profundización de la anti política, de no participar en nada, de no ocuparte de tu barrio, de tu universidad, de tu escuela, de tu club y en algunos casos hasta de tu vida en un contexto de futuro claramente incierto.

Es curioso que quienes profundizaron con sus políticas este esquema de anti política hoy sean los mismos que procuran limitar el accionar de la participación de los jóvenes en todos los ámbitos, algunos hasta miran con cierto recelo y comienzan a cuestionar de antemano el acertado proyecto de ley presentado en el Senado por Aníbal Fernández sobre la posibilidad de que los jóvenes de 16 a 18 años puedan tener acceso voluntario a votar, brindándoles así el pleno derecho de su ejercicio político como ciudadanos, visto y considerando que hoy son muchos los que militan no solo en el ámbito del oficialismo, sino que, desde una inobjetable movilización y protagonismo de la juventud brindados por el ex presidente Néstor Kirchner, se han sumado a todo el espectro político.

Sigue siendo tan corta la mirada de la oposición, en donde se integran los sectores desde la derecha a la izquierda de la misma forma, que ven en esta posibilidad de "voto adolescente" un crecimiento del padrón electoral solo en favor del oficialismo.

Es válido aclarar que las leyes no rigen sólo para la actualidad y es casi obsceno pensar que sólo sean jóvenes "Kichneristas / Peronistas" los que se acercarían a votar en este nuevo contexto, nada dicen de que sus nuevos y propios militantes o simpatizantes tengan la oportunidad de votar y acompañar sus propuestas.

Pareciera que por ser el oficialismo un actor significativo de la participación de los jóvenes todo aquello que potencia su participación, incluido su voto, está siendo llevado adelante sólo con una visión electoral. Nadie en absolutamente todo el arco opositor es capaz de observar que la creciente conciencia política que brinda el acompañamiento de los jóvenes hoy será significativa en la historia del país para las inmediatas generaciones, y esto no tiene colores ni banderías políticas posibles, sino que nos hace un mejor país, más pensantes de hacia dónde queremos ir como patria.

Profundizando un poco en la posición opositora a todo proyecto de promoción de la política por parte de la Presidenta o de sus sectores cercanos es casi insoslayable negar que hoy la oposición, sin figuras fuertes a la vista, se encuentra desorientada ante un nuevo momento en la historia del país donde el Peronismo a retornado para conceder los derechos que la sociedad, y muchas minorías, se encontraban demandando hace un largo tiempo.

Es quizás el mismo esquema de acompañamiento que otrora en los años cuarenta Perón encontraba en los laburantes del interior que demandaban por sus derechos, allí estuvo el primer peronismo para defender la demanda de un pueblo.

Esta constante incapacidad de los sectores de la oposición para lograr una correcta lectura de la historia es la que pone hoy a través del kirchnerismo nuevamente a los jóvenes al frente de las utopías que aun falta concretar para nuestro país, como aquellos de los años cuarenta o más acá sin ningún temor aquellos de los setenta... seguramente en algunas décadas se hablara del Kirchnerismo y de los jóvenes del 2000.


Blanc es concejal por el FJpV
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios