Legisladores nacionales entrerrianos

Barrandeguy: "Necesitamos una constitución que diga que los servicios públicos no se negocian”

El diputado nacional, Raúl Barrandeguy (FPV), señaló la necesidad de una reforma Constitucional, aunque quitó del debate la re reelección. Así, por ejemplo, afirmó que se debería incorporar la prohibición de privatizar algunos servicios públicos.  
02.09.2012 | 18:40
Barrandeguy no le quita cuerpo a la discusión sobre una posible reforma de la Constitución nacional y lanza: “Creo que debemos debatirla sin prejuicios, con mucha seriedad y con formación. Es un debate que requiere conocimiento y responsabilidad”.

Al respecto, explicó que la carta magna cuenta con dos partes. “La primera, hasta el artículo 33 es la parte dogmática que reconoce una serie de derechos que la propia teoría política que sostiene la Constitución establece que son previos al estado. Esos derechos fundamentales del hombre deberían ser considerados pétreos.”

“La otra parte la orgánica –agregó- tiene que ver con la cantidad de ministros, sus facultades, el sistema de gobierno parlamentario o presidencialista, debe mantenerse en discusión”,


En este sentido, y según declaró ante El Diario y reprodujo APF, la necesidad de una reforma pasaría por llevar al papel la actualización de la sociedad argentina. “Los servicios públicos, su regulación adecuada, por ejemplo. Pensamos que se debe discutir el Estado, que estamos recuperando y poniéndolo al servicio de un proyecto nacional y popular y democrático”, disparó.

“Necesitamos las instituciones que permitan esos avances. En los 90 muchos de los que ahora cuestionan fueron absolutamente amplios para acordar una reforma de la constitución a cambio de tener un senador más y de la elección directa de presidente de la ciudad autónoma”, retrucó en alusión a miembros de la oposición quienes salieron al cruce de cualquier modificación.

En este contexto, sin embargo, Barrandeguy quitó del debate incorporar la re re elección presidencial. “No está en nuestra agenda”, sentenció.

“Lo que vemos es la necesidad de continuar gobernando y diferir cualquier proyecto electoral o disputa por cargos. Ahora, con claridad, pensamos que este modelo requiere la posibilidad de continuar, más allá de los cuatro años que la Constitución asigna como mandato”, señaló.

“Quizás la presidenta Cristina de Kirchner se va a ir a la casa, o donde se tenga que ir, y va a continuar siendo la jefa de las fuerzas políticas que se entrelazan en esto que llamamos el movimiento nacional, popular y democrático.”

– ¿Qué conviene más a este proyecto, apostar a la reforma o definir un candidato que asegure su continuidad?

–Gobernar como nunca nadie gobernó en la historia de este país.


¿Para qué reformar la Constitución Nacional?
Como otros impulsores de la reforma en el oficialismo, Barrandeguy es de los que creen que la Constitución Nacional “nos ha servido y es un documento fantástico” pero también “ha permitido la parafernalia de medidas de gobierno liberal, el desguace del Estado”, definió.

“Esas cosas hay que poner en la Constitución: que diga que el ahorro colectivo expresado en capital de las empresas públicas no se puede timbear ni privatizar, ni regalar”, ejemplificó al respecto.

Finalmente, asestó: “Esto hay que revisarlo, necesitamos una constitución que diga que los trenes no se tocan, las rutas nacionales, el agua y los servicios públicos de los argentinos no se negocian”.

El debate reformador debe incluir también, a juicio de Barrandeguy, la coparticipación federal y la propiedad provincial de los recursos naturales.

“Hay que revisarlos, porque esto no lo tenía la del 53. Tenemos una ley de coparticipación federal que es anterior a la reforma del 94”, señaló. Y se preguntó: “¿Cómo es posible que un país tenga provincias que flotan en petróleo y que no compartan esos recursos con nadie; cómo es posible que provincias agropecuarias no sean reconocidas?”.
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios