Rumbo al 2015
"Busti, De La Sota y Scioli", es el espacio superador que pensó Alberto Fernández en Paraná
El ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, actual militante de la oposición, señaló la necesidad de “crear una alternativa superadora” al Kirchnerismo. En este sentido, sentenció que hay “muchos dirigentes para construir” ese espacio.
07.09.2012 | 10:05
En una charla promovida por los sectores Bustistas de la provincia, hasta el punto que el mismo Jorge Busti militó, difundió e invitó a la exposición, Alberto Fernández pasó por Paraná para brindar una charla que se llamó: “Argentina, pasado, presente y futuro”.
“En su momento el kirchnerismo fue la expresión de un conjunto de argentinos que quisimos abordar cambios profundos en la sociedad, muchos de los cuales todavía están pendientes”, rememoró el ex funcionario del gobierno del ex Presidente, Néstor Kirchner. Fernández dejó la administración Kirchnerista en el 2008, en el gobierno de CFK, durante lo que se conoció como “conflicto del campo”.
En este contexto, y acompañado por Busti, ya en función de opositor, Fernández tildó como de “derecha” a la actual administración nacional. “Aunque el Gobierno se quiera mostrar como progresista no lo es porque, entre otras cosas vota la ley antitrerrorista, no crea empleo y le cobra a los trabajadores el impuesto a las ganancias”, disparó, según publicó APF.
“Tenemos la responsabilidad de crear una alternativa que tiene que ser superadora, lo cual significa poder escaparle al dilema que nos propone vivir en el país idílico que plantea el Gobierno o en el país caótico que plantea la oposición”, sostuvo.
En este sentido, mencionó a tres dirigentes nacionales con los cuales se podría avanzar con el espacio opositor nacional. “Hay muchos dirigentes con los que se podría construir esta alternativa”, asestó, tras lo cual mencionó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, al de Córdoba, José Manuel de la Sota, y al propio Jorge Busti. (Redacción de Babel)
“En su momento el kirchnerismo fue la expresión de un conjunto de argentinos que quisimos abordar cambios profundos en la sociedad, muchos de los cuales todavía están pendientes”, rememoró el ex funcionario del gobierno del ex Presidente, Néstor Kirchner. Fernández dejó la administración Kirchnerista en el 2008, en el gobierno de CFK, durante lo que se conoció como “conflicto del campo”.
En este contexto, y acompañado por Busti, ya en función de opositor, Fernández tildó como de “derecha” a la actual administración nacional. “Aunque el Gobierno se quiera mostrar como progresista no lo es porque, entre otras cosas vota la ley antitrerrorista, no crea empleo y le cobra a los trabajadores el impuesto a las ganancias”, disparó, según publicó APF.
“Tenemos la responsabilidad de crear una alternativa que tiene que ser superadora, lo cual significa poder escaparle al dilema que nos propone vivir en el país idílico que plantea el Gobierno o en el país caótico que plantea la oposición”, sostuvo.
En este sentido, mencionó a tres dirigentes nacionales con los cuales se podría avanzar con el espacio opositor nacional. “Hay muchos dirigentes con los que se podría construir esta alternativa”, asestó, tras lo cual mencionó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, al de Córdoba, José Manuel de la Sota, y al propio Jorge Busti. (Redacción de Babel)