Participación electoral de la juventud
Voto a los 16: "Los prejuicios son los mismos que antes sostenían que las mujeres no podíamos votar"
La senadora nacional, Elsa Ruíz Díaz (FPV), afirmó que el proyecto de ley sobre la votación a partir de los 16 años “enfrenta prejuicios fuertemente arraigados en la sociedad”. Destacó que se busca “brindarle el derecho a elegir” a la juventud.
07.09.2012 | 11:55
“La iniciativa enfrenta prejuicios fuertemente arraigados en la sociedad, que se basan en una visión de los jóvenes como desinteresados, apáticos, que no pueden decidir nada. Los mismos prejuicios que antes sostenían que las mujeres no podían votar” comenzó diciendo la senadora.
En este sentido agregó que “en los últimos años hemos visto con orgullo la potencialidad, la capacidad y el compromiso de trabajo y cambio que tienen las nuevas generaciones”, por lo que no dudó en afirmar que “es saludable que en todas las fuerzas políticas los jóvenes hayan ganado presencia”.
En este contexto aseguró que “debemos apoyar todas las medidas que como ésta, fomenten la libertad y el ejercicio democrático”, aunque remarcó que “para exigirles a nuestros jóvenes ciertos valores, primero debemos incentivar el valor de la participación”.
Por último sostuvo que “este proyecto no sólo representa para nuestros jóvenes un ejercicio de más ciudadanía y democracia, sino que les da una nueva responsabilidad política al hacerlos partícipes de las elecciones de nuestros representantes".
"No es intención obligarlos a nada, sino brindarles un derecho más: el derecho a elegir”, concluyó.
En este sentido agregó que “en los últimos años hemos visto con orgullo la potencialidad, la capacidad y el compromiso de trabajo y cambio que tienen las nuevas generaciones”, por lo que no dudó en afirmar que “es saludable que en todas las fuerzas políticas los jóvenes hayan ganado presencia”.
En este contexto aseguró que “debemos apoyar todas las medidas que como ésta, fomenten la libertad y el ejercicio democrático”, aunque remarcó que “para exigirles a nuestros jóvenes ciertos valores, primero debemos incentivar el valor de la participación”.
Por último sostuvo que “este proyecto no sólo representa para nuestros jóvenes un ejercicio de más ciudadanía y democracia, sino que les da una nueva responsabilidad política al hacerlos partícipes de las elecciones de nuestros representantes".
"No es intención obligarlos a nada, sino brindarles un derecho más: el derecho a elegir”, concluyó.
Fuente: APF Digital