Sistema electoral
Rogel va por la obligatoriedad del voto hasta los 75
El diputado nacional Fabián Rogel (UCR) propone una modificación en la ley electoral para elevar la obligatoriedad del voto, desde los actuales 70 años a los 75. Lo hará mediante un proyecto de ley que presentará este martes.
10.09.2012 | 09:23
“Todos los informes de la Organización Mundial de la Salud, y de todos los organismos oficiales nacionales e internacionales, hablan del aumento de la expectativa de vida, como una media nacional cercana a los 80 años, en los indicadores más bajos”, explicó Rogel, en alusión a la iniciativa legislativa que presentará este martes.
Fue en este contexto que Rogel propuso la obligatoriedad hasta los 75 años. Puntualmente, el proyecto, que también lleva la firma del jefe de la bancada radical Ricardo Gil Lavedra, apuntará a la modificación del artículo 12 de la Ley nacional 19.945.
Finalmente, y según informaron mediante un comunicado de prensa, el legislador comentó: “Está claro que si el gobierno ha abierto una discusión para otorgar derecho de elegir a los ciudadanos de 16 años, el radicalismo que cree en el voto universal secreto y obligatorio, que somos quienes lo trajimos a la vida nacional, no podemos menos que observar esta realidad, y aprovechar la experiencia de las personas mayores de 70 años, en el transcurso de toda una vida personal y política de una nación puedan tener, a la hora de definir el destino de nuestro país”. (Redacción de Babel)
Fue en este contexto que Rogel propuso la obligatoriedad hasta los 75 años. Puntualmente, el proyecto, que también lleva la firma del jefe de la bancada radical Ricardo Gil Lavedra, apuntará a la modificación del artículo 12 de la Ley nacional 19.945.
Finalmente, y según informaron mediante un comunicado de prensa, el legislador comentó: “Está claro que si el gobierno ha abierto una discusión para otorgar derecho de elegir a los ciudadanos de 16 años, el radicalismo que cree en el voto universal secreto y obligatorio, que somos quienes lo trajimos a la vida nacional, no podemos menos que observar esta realidad, y aprovechar la experiencia de las personas mayores de 70 años, en el transcurso de toda una vida personal y política de una nación puedan tener, a la hora de definir el destino de nuestro país”. (Redacción de Babel)