Universitarias
Bisogni salió a bancar a Villaguay en su reclamo por la facultad de Veterinaria
El diputado Marcelo Bisogni (FJpV) se sumó al reclamo de Villaguay para que la facultad de Veterinaria (UNER) se instale en la localidad y no en Gualeguaychú como finalmente se anunció. “Esto es un golpe sin sentido a la lucha la comunidad”, dijo.
11.09.2012 | 11:05
La lucha diplomática por la facultad de Veterinaria de la UNER que tiene como figuras principales a las comunidades de Villaguay y de Gualeguaychú sumó un nuevo actor. Se trata de Bisogni quien salió a bancar la postura del intendente Villaguense, Adrián Fuertes, en su reclamo.
Fuertes sostiene, con documentación en mano, que desde hace años la ciudad trabaja en pos de la carrera y que por ello, inclusive, ha invertido más de tres millones de pesos. Sin embargo, desde la UNER informaron que será Gualeguaychú en donde se instalará la facultad.
“Esto es un golpe sin sentido a la lucha la comunidad de Villaguay que está trabajando para lograr esta facultad desde 1984”, expresó Bisogni, quien, por otro lado, es el ex intendente de Concepción del Uruguay.
“En vez de construir y sumar pensando en el desarrollo integral de toda la provincia por igual, lo único que se logra con este tipo de maniobras es dividir y enojar a los entrerrianos, no se puede pensar en el desarrollo armónico de la provincia sin tener en cuenta el esfuerzo de tanta gente que ha pensado durante años en sumar para su comunidad”, señaló el diputado.
En este marco, comentó que habló con Fuertes, quien “está indignado” por lo ocurrido, según mencionó. “No piensa bajar los brazos. Yo he sido intendente, y sé perfectamente el esfuerzo y el trabajo que significa gestionar, llegar a ser tenidos en cuenta y finalmente lograr un objetivo como este, no es justo perderlo sin más razones que algún tipo de presión política”, asestó Bisogni. En este sentido, vale aclarar que cuando mencionó la presión política se refería al senador nacional Pedro Guastavino (FPV) el que es oriundo de Gualeguaychú.
Asimismo, el uruguayense afirmó que la decisión de la UNER “atenta con el desarrollo armónico de la provincia”. “Debemos sumar entre todos y para todos, y no tirar por tierra el trabajo de tanta gente sin ningún tipo de miramiento”, aseveró.
“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Villaguay no pierda esta facultad que significaría tanto para la educación entrerriana y para tantos jóvenes de toda la provincia que tendrían una carrera de vital importancia ubicada en un punto estratégico y ventajoso para todos”, aseguró finalmente Bisogni, según informaron desde prensa del legislador.
Agregó que realizarán gestiones para llevar este reclamo ante el ministerio de Educación de la Nación. “Porque estamos hablando de una carrera de validez nacional, y estoy convencido que hay mucha gente de toda la provincia que comparte esta forma de pensar la provincia”, comentó por último. (Redacción de Babel)
Fuertes sostiene, con documentación en mano, que desde hace años la ciudad trabaja en pos de la carrera y que por ello, inclusive, ha invertido más de tres millones de pesos. Sin embargo, desde la UNER informaron que será Gualeguaychú en donde se instalará la facultad.
“Esto es un golpe sin sentido a la lucha la comunidad de Villaguay que está trabajando para lograr esta facultad desde 1984”, expresó Bisogni, quien, por otro lado, es el ex intendente de Concepción del Uruguay.
“En vez de construir y sumar pensando en el desarrollo integral de toda la provincia por igual, lo único que se logra con este tipo de maniobras es dividir y enojar a los entrerrianos, no se puede pensar en el desarrollo armónico de la provincia sin tener en cuenta el esfuerzo de tanta gente que ha pensado durante años en sumar para su comunidad”, señaló el diputado.
En este marco, comentó que habló con Fuertes, quien “está indignado” por lo ocurrido, según mencionó. “No piensa bajar los brazos. Yo he sido intendente, y sé perfectamente el esfuerzo y el trabajo que significa gestionar, llegar a ser tenidos en cuenta y finalmente lograr un objetivo como este, no es justo perderlo sin más razones que algún tipo de presión política”, asestó Bisogni. En este sentido, vale aclarar que cuando mencionó la presión política se refería al senador nacional Pedro Guastavino (FPV) el que es oriundo de Gualeguaychú.
Asimismo, el uruguayense afirmó que la decisión de la UNER “atenta con el desarrollo armónico de la provincia”. “Debemos sumar entre todos y para todos, y no tirar por tierra el trabajo de tanta gente sin ningún tipo de miramiento”, aseveró.
“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Villaguay no pierda esta facultad que significaría tanto para la educación entrerriana y para tantos jóvenes de toda la provincia que tendrían una carrera de vital importancia ubicada en un punto estratégico y ventajoso para todos”, aseguró finalmente Bisogni, según informaron desde prensa del legislador.
Agregó que realizarán gestiones para llevar este reclamo ante el ministerio de Educación de la Nación. “Porque estamos hablando de una carrera de validez nacional, y estoy convencido que hay mucha gente de toda la provincia que comparte esta forma de pensar la provincia”, comentó por último. (Redacción de Babel)