Política de Estado urribarrista

Se creó el Instituto Artigas de Entre Ríos

En el marco de la reivindicación artiguista, el Gobierno provincial creó el Instituto Artigas de Entre Ríos (IAER), con el que se buscará “divulgar el pensamiento político y social del sistema de los pueblos libres creado por José Gervasio Artigas”.
11.09.2012 | 17:24
El IAER se constituyó mediante decreto Nº 2007 de Gobernación, de fecha del 22 de junio de 2012.

En los considerandos se resalta la “importancia de la restitución del ideario artiguista, como expresión fundamental de la memoria colectiva del pueblo entrerriano”, en el marco de la política de estado destinada a la recuperación de la identidad entrerriana.

También se indica que el Instituto estará dedicado al “rescate y la divulgación del pensamiento político y social del sistema de los pueblos libres creado por José Artigas”.

El IAER estará conformado por “un Director que será designado por el titular del Poder Ejecutivo de la Provincia; y dos secretarios adjuntos, pertenecientes a la planta del Ministerio de Cultura y Comunicación y del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de los Adicciones”.

Es objetivo de la entidad “divulgar el pensamiento político y social del sistema de los pueblos libres”, además de “generar un espacio de debate en torno a la identidad entrerriana, su historia y memoria colectiva, organizando encuentros académicos y de reflexión”.

Buscará asimismo “profundizar el conocimiento del ideario de la federalista Liga de los Pueblos Libres, su sistema político, sus definiciones sociales, y su raíz colectiva común a los pueblos del litoral” y a “ponderar el estudio y la enseñanza de los protagonistas de nuestra historia entrerriana revisando el lugar y la incidencia de sus prácticas en la memoria colectiva”.

En tanto, tenderá a “investigar y difundir los acontecimientos destacados de nuestra historia común”, como así también a “reivindicar las expresiones culturales e históricas de nuestra provincia cuya matriz se asocien a la experiencia federal”.

Otra de las finalidades es “propender al encuentro de los pueblos originarios y organizaciones afines con el objeto de abordar en el más prístino espíritu artiguista, su lugar en el territorio provincial”.

Fuente: APF

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios