Participación electoral de la juventud
“No hay problema, pero es una medida oportunista”, disparó el radical Brasesco sobre el voto joven
El ex senador nacional y ex Convencional Constituyente por la UCR, Agustín Brasesco, opinó que el voto joven debería ser obligatorio y que, en todo caso, contemplar que no se sancione a los que no voten, al igual que sucede con los mayores a 70 años.
11.09.2012 | 19:25
“No hay problema, pero es una medida oportunista”, asestó Brasesco, en alusión a la intención del oficialismo de impulsar el voto a partir de los 16 años. En este sentido, y a diferencia del proyecto de ley presentado por el senador nacional Aníbal Fernández (FPV) que contempla el voto voluntario de los menores, el radical sostiene que “debería ser obligatorio”.
“En el proyecto no tendría que decir que no es obligatorio para los muchachos de 16 años sino que debería ser obligatorio y que al igual que los mayores de 70 años estén exceptuados de sanción alguna si no votan”, sostuvo.
“La Constitución habla de voto universal y obligatorio”, enfatizó, según publicó Debate Abierto.
Por otro lado, Brasesco rechazó una eventual reforma de la Constitución Nacional que habilite un nuevo período presidencial. “Estoy en contra, acá no hay un modelo sino una política gubernamental, el modelo político es si queremos la república o la monarquía, acá hay medidas tipo políticas, económicas, una forma de gobernar, es decir un proyecto político en marcha, pero no pueden subsistir solamente por una persona sino porque existe un partido político”, destacó.
En este marco, finalizó: “La reelección no es bueno para nadie, mi posición está basada en la experiencia de los pueblos, y en el estudio del tipo de ciencias políticas y constitucional y la necesidad que una democracia tenga alternativa, por eso creo que la disposición de la Carta Magna de Entre Ríos que establece que un gobernador no puede serlo por más de dos períodos es una cosa correcta".
"Las reelecciones indefinidas no sirven para nada, es distinto en los municipios porque es el gobierno del vecino, no es un gobierno de tipo político”, remató. (Redacción de Babel)
“En el proyecto no tendría que decir que no es obligatorio para los muchachos de 16 años sino que debería ser obligatorio y que al igual que los mayores de 70 años estén exceptuados de sanción alguna si no votan”, sostuvo.
“La Constitución habla de voto universal y obligatorio”, enfatizó, según publicó Debate Abierto.
Por otro lado, Brasesco rechazó una eventual reforma de la Constitución Nacional que habilite un nuevo período presidencial. “Estoy en contra, acá no hay un modelo sino una política gubernamental, el modelo político es si queremos la república o la monarquía, acá hay medidas tipo políticas, económicas, una forma de gobernar, es decir un proyecto político en marcha, pero no pueden subsistir solamente por una persona sino porque existe un partido político”, destacó.
En este marco, finalizó: “La reelección no es bueno para nadie, mi posición está basada en la experiencia de los pueblos, y en el estudio del tipo de ciencias políticas y constitucional y la necesidad que una democracia tenga alternativa, por eso creo que la disposición de la Carta Magna de Entre Ríos que establece que un gobernador no puede serlo por más de dos períodos es una cosa correcta".
"Las reelecciones indefinidas no sirven para nada, es distinto en los municipios porque es el gobierno del vecino, no es un gobierno de tipo político”, remató. (Redacción de Babel)