Legislativas comunales
Concejo Deliberante: 12 concejales, de los 13, rechazan dejar de cobrar entradas a las playas
El proyecto de ordenanza para establecer la gratuidad en las playas uruguayenses, presentado por el Socialismo, será rechazado por el resto del cuerpo legislativo en la próxima sesión ordinaria por considerar que el cobro no representa lucro.
13.09.2012 | 19:59
En la mañana de este jueves, el total de los concejales se reunieron en Consejo en Comisión en donde trataron la iniciativa presentada por Verónica Magni (PS) para fijar el ingreso a todas las playas de la ciudad de manera gratuita.
En este marco, y según informaron desde prensa del Concejo Deliberante, los ediles debatieron al respecto. Así fue que, 12, de los 13 integrantes del cuerpo, en representación de los bloques del FJpV, el FEF y la UCR, rechazaron la propuesta.
A modo de argumento, destacaron que el cobro de la entrada “no tiene fines lucrativos”. “Si no que es una manera de costear los gastos del traslado de los servicios, y que de no cobrarse dicho importe recaería en toda la población haga uso o no del balneario”, agregaron al respecto.
Por otro lado, los detractores del proyecto también se valieron de un proyecto de ley provincial presentado por el mismo Partido Socialista, en la Cámara de Diputados de mano de su legislador, Lisandro Viale. “En cualquier caso, lo que se afirma aquí no es que el cobro sea ilegal, sino que es ilegítimo”, afirmó Viale en los fundamentos entonces.
Además, entre otros puntos para sostener el cobro de la entrada, los ediles se basaron en el artículo 2341 del Código Civil de la Nación, que dice: “Las personas particulares tienen el uso y goce de los bienes públicos del Estado o de los Estados, pero estarán sujetas a las disposiciones de este Código y a las ordenanzas generales o locales”.
Finalmente, los concejales decidieron sacar dos despachos de la Comisión, los que serán tratados en la próxima sesión ordinaria del cuerpo legislativo. Uno por la mayoría, acompañado por 12 ediles, que rechaza la anulación del cobro, y otro por la minoría, promovido por el PS, que pide que no se cobre entrada a las playas. (Redacción de Babel)
En este marco, y según informaron desde prensa del Concejo Deliberante, los ediles debatieron al respecto. Así fue que, 12, de los 13 integrantes del cuerpo, en representación de los bloques del FJpV, el FEF y la UCR, rechazaron la propuesta.
A modo de argumento, destacaron que el cobro de la entrada “no tiene fines lucrativos”. “Si no que es una manera de costear los gastos del traslado de los servicios, y que de no cobrarse dicho importe recaería en toda la población haga uso o no del balneario”, agregaron al respecto.
Por otro lado, los detractores del proyecto también se valieron de un proyecto de ley provincial presentado por el mismo Partido Socialista, en la Cámara de Diputados de mano de su legislador, Lisandro Viale. “En cualquier caso, lo que se afirma aquí no es que el cobro sea ilegal, sino que es ilegítimo”, afirmó Viale en los fundamentos entonces.
Además, entre otros puntos para sostener el cobro de la entrada, los ediles se basaron en el artículo 2341 del Código Civil de la Nación, que dice: “Las personas particulares tienen el uso y goce de los bienes públicos del Estado o de los Estados, pero estarán sujetas a las disposiciones de este Código y a las ordenanzas generales o locales”.
Finalmente, los concejales decidieron sacar dos despachos de la Comisión, los que serán tratados en la próxima sesión ordinaria del cuerpo legislativo. Uno por la mayoría, acompañado por 12 ediles, que rechaza la anulación del cobro, y otro por la minoría, promovido por el PS, que pide que no se cobre entrada a las playas. (Redacción de Babel)