Movilización anti K provincial

Urribarri y las cacerolas: "Cuando se busca más equidad siempre ocurren este tipo de reacciones”

El Gobernador, Sergio Urribarri, señaló a la movilización anti CFK como algo natural en un proceso democrático. Además, recordó que el Gobierno ganó las elecciones en el 2011 diciendo que profundizaría el modelo y que eso "es lo que está haciendo".
14.09.2012 | 23:28
Un día después de los cacerolazos que ocurrieron en algunas ciudades en contra del Gobierno Nacional, los que reunieron a personas de clase media alta a clase alta, Urribarri salió a opinar sobre el tema.

"En las sociedades del mundo en las que los gobiernos intentan transformar un statu quo buscando más equidad, más justicia y más oportunidades, siempre ocurren este tipo de reacciones”, señaló el mandatario entrerriano. Tras lo cual, agregó: “En la Argentina este brote es minoritario y apenas significativo en la Capital Federal".

De este modo, Urribarri observó el número de manifestantes caceroleros, los que en Entre Ríos, por ejemplo, no fueron más de 700 en toda la provincia. (Ver aparte)

En declaraciones realizadas ante la prensa de Gualeguaychú, el Gobernador expresó que “Argentina está haciendo un esfuerzo enorme por reducir la brecha social”. “Y –añadió- en ese movimiento algunos sienten que las estructuras donde se han asentado siempre crujen un poco y reaccionan.”

De todos modos, quitó fatalidad al asunto y tildó como un proceso normal las manifestaciones en el marco de una democracia. “Más aún cuando al gobierno lo ejerce alguien de convicciones firmes como Cristina", agregó.

Por otro lado, comentó que le consta que muchos de los que salieron a las calles en la noche del jueves son personas a las que les ha ido “extremadamente bien”.

A punto seguido, completó el panorama: “Que estaban quebrados en el 2002 y hoy han vuelto a tener un gran patrimonio gracias a este mercado de consumo interno que nuestro modelo ha construido como base para la equidad social, para el trabajo y la expansión de las empresas", remarcó Urribarri.

Además, advirtió que el gobierno de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ganó las elecciones en el 2011 proponiendo “profundizar el modelo de justicia e inclusión”. “Y lo está haciendo porque ese fue su mandato”, sentenció.

“Y cumplirlo -mencionó- a veces genera estas situaciones. Pero al gobierno le sobra paño para seguir con sus transformaciones", aseveró.

Finalmente, aseguró que “hay que ser tolerantes y que hay que dejar que se manifiesten” los que deseen hacerlo. “Esta manifestación ha sido sólo importante en Capital Federal. En nuestra provincia han sido muy pero muy menores; en la plaza que más hubo han sido 300 personas. Y se expresaron con total libertad y tranquilidad”, observó.

Si el país fuera el que ellos están denunciando, no podrían haber estado anoche en las calles", dejó en claro el entrerriano, según publicó el portal oficial del ministerio de Cultura y Comunicación.

"Este es un gobierno legitimado, fuerte, con una agenda propia y un proyecto identificado con los intereses de las grandes mayorías. Eso le puede chocar a las minorías más recalcitrantes y a los poderosos que manejaban la política y el país desde las sombras", sostuvo Urribarri, por último. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios