Rumbo a las elecciones
“He rechazado enormemente la posibilidad de que se insista en la alianza con el socialismo"
El diputado nacional por la UCR, Fabián Rogel, afirmó que en las legislativas del 2013 el radicalismo debe ir solo a las elecciones ya que, agregó, con la alianza con el PS "no les fue bien". Además, dijo que el PS deberá demostrar qué representa.
18.09.2012 | 19:54
“He rechazado enormemente la posibilidad de que el año que viene se vuelva a insistir la alianza con el socialismo. Fundamentalmente, el año que viene tenemos que saber cuántos somos los radicales, qué queremos y qué pensamos”, sostuvo Rogel.
“Porque el año que viene –agregó- hay que conseguir los fiscales, la plata para la boleta y ponerse a la consideración pública.” Tras lo cual, remató: “Y no nos fue bien en esta alianza”.
Las declaraciones fueron publicada en una extensa entrevista que brindó el legislador al matutino El Día de Gualeguaychú. De este modo, una vez más, Rogel salió a rechazar todo tipo de alianza con el PS, tal como la del 2011 cuando entre la UCR, el Socialismo y Unión en Libertad se conformó el Frente Progresista, espacio que salió segundo en las elecciones a más de 37 puntos de distancia del ganador, el FJpV.
En el mismo sentido, Rogel incluso destacó que no conformar el acuerdo con el PS servirá para saber el verdadero alcance en la provincia de la fuerza que comanda el diputado provincial Lisandro Viale.
“Creo que este es el momento que ellos tienen que demostrar en todo caso qué son y qué representan para ver en el 2015 una construcción de política de poder”, disparó finalmente. (Redacción de Babel)
“Porque el año que viene –agregó- hay que conseguir los fiscales, la plata para la boleta y ponerse a la consideración pública.” Tras lo cual, remató: “Y no nos fue bien en esta alianza”.
Las declaraciones fueron publicada en una extensa entrevista que brindó el legislador al matutino El Día de Gualeguaychú. De este modo, una vez más, Rogel salió a rechazar todo tipo de alianza con el PS, tal como la del 2011 cuando entre la UCR, el Socialismo y Unión en Libertad se conformó el Frente Progresista, espacio que salió segundo en las elecciones a más de 37 puntos de distancia del ganador, el FJpV.
En el mismo sentido, Rogel incluso destacó que no conformar el acuerdo con el PS servirá para saber el verdadero alcance en la provincia de la fuerza que comanda el diputado provincial Lisandro Viale.
“Creo que este es el momento que ellos tienen que demostrar en todo caso qué son y qué representan para ver en el 2015 una construcción de política de poder”, disparó finalmente. (Redacción de Babel)