Centro derecha peronista
Mientras perdía dos diputados, Busti se reunía con De La Sota
El titular del FEF, Jorge Busti, viajó hasta Capital Federal para reunirse con el gobernador de Córdoba, José Manuel De La Sota, para avanzar en la posibilidad de conformar una alianza anti kirchnerista a nivel nacional.
19.09.2012 | 16:29
El encuentro se realizó en la Casa de Córdoba de Capital Federal. Allí, Busti le expresó a De La Sota el acompañamiento del FEF hacia su postura en el reclamo judicial que mantiene contra el Gobierno Nacional por fondos del sistema previsional. “Solidaridad con su actitud valiente de defender los intereses del federalismo, por las deudas que mantiene la Nación con las provincias”, menciona el documento que le entregó al cordobés.
De este modo, Busti avanza por el camino de la conformación a nivel nacional de un espacio de centro derecha que nuclee al peronismo anti K. Así, por ejemplo, el ex gobernador entrerriano llevó a Paraná a dirigentes nacionales que expresan tales intenciones como Julio Bárbaro o Alberto Fernández, ambos ex funcionarios del Gobierno Nacional y actuales militantes opositores.
Según informaron a Babel mediante un comunicado de prensa, la alianza que se busca sería con la intención de “reafirmar el compromiso con los valores del peronismo y fundamentalmente con los mensajes del General Perón”. “Cuando regresó a la Argentina después de 18 años de exilio”, aclaró el documento.
Mientras Busti se encontraba en Capital Federal con De La Sota en Entre Ríos su espacio político sufría una sangría política. Dos diputados, de los seis que conformaban el bloque del FEF en la legislatura provincial, anunciaban su separación. (Ver aparte)
“Esta reunión es parte fundamental en la construcción de una alternativa nacional peronista, que avance en las cuestiones que consideramos que son positivas de este gobierno y modificar lo que indudablemente hoy la sociedad está reclamando”, sostuvo el ex candidato a gobernador por su propia fuerza.
“El que piensa distinto no es un enemigo, ni debe ser maltratado por los medios oficiales”, añadió al respecto. (Redacción de Babel)
De este modo, Busti avanza por el camino de la conformación a nivel nacional de un espacio de centro derecha que nuclee al peronismo anti K. Así, por ejemplo, el ex gobernador entrerriano llevó a Paraná a dirigentes nacionales que expresan tales intenciones como Julio Bárbaro o Alberto Fernández, ambos ex funcionarios del Gobierno Nacional y actuales militantes opositores.
Según informaron a Babel mediante un comunicado de prensa, la alianza que se busca sería con la intención de “reafirmar el compromiso con los valores del peronismo y fundamentalmente con los mensajes del General Perón”. “Cuando regresó a la Argentina después de 18 años de exilio”, aclaró el documento.
Mientras Busti se encontraba en Capital Federal con De La Sota en Entre Ríos su espacio político sufría una sangría política. Dos diputados, de los seis que conformaban el bloque del FEF en la legislatura provincial, anunciaban su separación. (Ver aparte)
“Esta reunión es parte fundamental en la construcción de una alternativa nacional peronista, que avance en las cuestiones que consideramos que son positivas de este gobierno y modificar lo que indudablemente hoy la sociedad está reclamando”, sostuvo el ex candidato a gobernador por su propia fuerza.
“El que piensa distinto no es un enemigo, ni debe ser maltratado por los medios oficiales”, añadió al respecto. (Redacción de Babel)