Pase al oficialismo desde el FEF
“No son chiquilines que un día piensan una cosa y al otro es todo distinto", dijo Petit
La ex postulante a intendenta de Concordia por el FEF, Cielo Petit, consideró que el pase al oficialismo de los intendentes Bustistas "le hace mal al sistema político y a la democracia". Reiteró que el FEF es "la alternativa al Kirchnerismo".
21.09.2012 | 10:26
Tras el vendaval de deserciones que sufrió el FEF, en el sentido de que en pocas horas perdió dos diputados y los cinco intendentes de su espacio, Petit salió a cruzar a sus ex compañeros. "Políticamente es triste ver la falta de convicciones y creencia en los principios que se transmiten desde una campaña política, que se supone representan lo que uno cree y por lo que uno lucha”, asestó.
“Estos Intendentes, al igual que algunos diputados y concejales fueron elegidos por el pueblo representando ideas opositoras al kirchnerismo y entiendo que lo han hecho conscientes”, agregó al respecto.
A punto seguido, destacó que los mandatarios “no son chiquilines que un día piensan una cosa y al otro es todo distinto”. “Le hace mal al sistema político y a la democracia que utilicen banderas de un partido político para después muy livianamente dejarlas en el olvido”, afirmó la ex candidata a Intendenta de Concordia por el sector Bustista, según publicó Recintonet.
En este contexto, reiteró el discurso que viene utilizando el titular de la fuerza, Jorge Busti, sobre que el FEF es “la alternativa al Kirchnerismo”. “Estamos trabajando para sumar y sumarnos a todos los peronistas que se encuentran insertos en otros partidos políticos locales, provinciales y nacionales para en un gran frente electoral provincial aglutinar la oposición en Entre Ríos”, dijo.
Finalmente, advirtió que el pase de los mandatarios a las filas del oficialismo se debió a que de ese modo, los Ejecutivos conseguirían recursos para sus comunidades. “Es muy grave que los intendentes electos, y que representan a la oposición, realicen declaraciones acerca de que si no son oficialistas no reciben recursos y no son atendidos por el gobernador, lo que muestra la forma autoritaria y centralista con que se maneja este gobierno provincial”, remarcó.
“En una democracia existe oficialismo y oposición y en este contexto todos deben trabajar para cumplir cada uno con su rol sin depender del amiguismo o pleitesía que se rinda al Gobernador. Se gobierna en Entre Ríos igual que en la Nación: si sos amigo todo, si sos enemigo nada", criticó por último. (Redacción de Babel)
“Estos Intendentes, al igual que algunos diputados y concejales fueron elegidos por el pueblo representando ideas opositoras al kirchnerismo y entiendo que lo han hecho conscientes”, agregó al respecto.
A punto seguido, destacó que los mandatarios “no son chiquilines que un día piensan una cosa y al otro es todo distinto”. “Le hace mal al sistema político y a la democracia que utilicen banderas de un partido político para después muy livianamente dejarlas en el olvido”, afirmó la ex candidata a Intendenta de Concordia por el sector Bustista, según publicó Recintonet.
En este contexto, reiteró el discurso que viene utilizando el titular de la fuerza, Jorge Busti, sobre que el FEF es “la alternativa al Kirchnerismo”. “Estamos trabajando para sumar y sumarnos a todos los peronistas que se encuentran insertos en otros partidos políticos locales, provinciales y nacionales para en un gran frente electoral provincial aglutinar la oposición en Entre Ríos”, dijo.
Finalmente, advirtió que el pase de los mandatarios a las filas del oficialismo se debió a que de ese modo, los Ejecutivos conseguirían recursos para sus comunidades. “Es muy grave que los intendentes electos, y que representan a la oposición, realicen declaraciones acerca de que si no son oficialistas no reciben recursos y no son atendidos por el gobernador, lo que muestra la forma autoritaria y centralista con que se maneja este gobierno provincial”, remarcó.
“En una democracia existe oficialismo y oposición y en este contexto todos deben trabajar para cumplir cada uno con su rol sin depender del amiguismo o pleitesía que se rinda al Gobernador. Se gobierna en Entre Ríos igual que en la Nación: si sos amigo todo, si sos enemigo nada", criticó por último. (Redacción de Babel)