Participación electoral de la juventud
Guastavino recordó que ante cada ampliación de derechos hubo y habrá sectores que se opongan
El senador nacional Pedro Guastavino (FJpV) señaló que el proyecto de ley para habilitar el voto joven "es un aporte al pluralismo y a la democracia". “El justicialismo siempre ha avanzado y lo seguirá haciendo en la ampliación de los derechos", dijo.
21.09.2012 | 11:01
"Este es el partido del voto femenino, de los derechos de los trabajadores, de la identidad de género, de la unión civil y de la asignación universal por hijo", enumeró Guastavino.
Punto seguido, agregó: “En todos y en cada uno de estos proyectos hubo y habrá sectores de la sociedad que se opusieron con los más diversos argumentos”.
De este modo, el senador nacional por el FPV de Entre Ríos, integrante de la comisión de Asuntos Constitucionales, se refirió al proyecto de ley que se discute en la cámara alta nacional con el que se habilitaría el voto a partir de los 16 años, al igual que la posibilidad de que los extranjeros, con dos años de residencia en el país, puedan sufragar.
“El justicialismo siempre ha avanzado y lo seguirá haciendo en la ampliación de los derechos del ciudadano. Porque no sólo es parte de su doctrina y su legado, sino porque es la esencia misma del justicialismo", aseveró Guastavino, según informó el portal de LT41 (Gualeguaychú).
Finalmente, aseveró que la iniciativa “trata de ampliar los derechos de los jóvenes a los que se los debe respetar”. “Debemos confiar en que además es un aporte al pluralismo y a la democracia”, comentó. (Redacción de Babel)
Punto seguido, agregó: “En todos y en cada uno de estos proyectos hubo y habrá sectores de la sociedad que se opusieron con los más diversos argumentos”.
De este modo, el senador nacional por el FPV de Entre Ríos, integrante de la comisión de Asuntos Constitucionales, se refirió al proyecto de ley que se discute en la cámara alta nacional con el que se habilitaría el voto a partir de los 16 años, al igual que la posibilidad de que los extranjeros, con dos años de residencia en el país, puedan sufragar.
“El justicialismo siempre ha avanzado y lo seguirá haciendo en la ampliación de los derechos del ciudadano. Porque no sólo es parte de su doctrina y su legado, sino porque es la esencia misma del justicialismo", aseveró Guastavino, según informó el portal de LT41 (Gualeguaychú).
Finalmente, aseveró que la iniciativa “trata de ampliar los derechos de los jóvenes a los que se los debe respetar”. “Debemos confiar en que además es un aporte al pluralismo y a la democracia”, comentó. (Redacción de Babel)