Camino al 7D

El Nuevo Encuentro uruguayense exige la implementación de la Ley de Medios

El EDE-Nuevo Encuentro salió a pedir la “inmediata aplicación” de la Ley de Medios. Lo hizo a través de una solicitada avalada por cientos de firmas entre las que se destacan Estela Carlotto, Hebe de Bonafini o Víctor Heredia, entre otros.
 
25.09.2012 | 09:18
“Los abajo firmantes expresamos nuestro profundo compromiso con la inmediata aplicación integral de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada por el Congreso de la Nación en octubre de 2009, la cual ha sido resistida y obstaculizada por quienes detentan privilegios ilegítimos que esta norma apunta a eliminar”, dice, textual, el primer párrafo de la solicitada difundida por el Nuevo Encuentro de Concepción del Uruguay.

De este modo, los uruguayenses se metieron en la discusión nacional que llevó al líder nacional del espacio, Martín Sabatella, a ser postulado por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, como titular del Afsca (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).

En los papeles, si finalmente Sabatella asume el cargo, deberá ser el encargado de poner en vigencia la Ley de Medios con toda la lucha legal y política contra, por ejemplo, el Grupo Clarín que la situación traerá.

Entre los firmantes de la solicitada, avalada por cientos de personas, figuran entre otros: Hebe de Bonafini, Estela Carlotto, Tati Almeida, Teresa Parodi, Daniel Tognetti, Fito Páez, Alex Freire, Alfredo Zaiat, Carlos Ulanovsky, Adrián Paenza, Tristán Bauer, Víctor Heredia, Ana María Picchio, Lito Vitale, Mariana Moyano y Víctor Hugo Morales. (Redacción de Babel)
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios