Octubre de internas boinas blancas
Benedetti confirmó que su sector quiere retener la conducción de la UCR
El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) sentenció que "algunos (radicales) piden, demandan y exigen demasiado"en cuanto a la interna radical. "Pero han dado poco en el proceso electoral del año pasado", retrucó.
25.09.2012 | 11:30
“La posibilidad de llegar a la interna está, pretendemos continuar conduciendo el partido sobre todo en esta instancia que hace falta un radicalismo con vocación, de oposición al actual gobierno y de oposición a cualquier pretensión de reforma Constitucional", asestó.
"Cuando las conversaciones se llevan adelante van por sus posiciones de máxima, tenemos en claro nuestra responsabilidad y representación territorial, en los últimos días se podrá saber si hay voluntad de una integración o si los afiliados elegirán que sector conducirá al radicalismo”, agregó.
A su vez, comentó al sitio Debate Abierto que días pasados hubo un encuentro con intendentes del sector que conduce el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso. “Le hemos explicado cuál es nuestra intención de seguir protagonizando la conducción del radicalismo y estamos en un momento de charlas", comentó. "Provincialmente lo único que veo integrado es la Corriente Arturo Illia”, enfatizó.
En esta línea, lanzó: “Algunos piden mucho, demandan y exigen demasiado, pero han dado poco durante todo el proceso político del año pasado, esto forma parte de alguna forma de ser de algunos dirigentes, celebramos si se constituye otro sector interno, si no están de acuerdo en integrarse que pueda resolverlo mediante una elección interna”.
Más adelante, consideró: "El radicalismo debe consolidarse como una clara alternativa a lo que es este modelo kirchnerista, en la campaña política, decíamos que (Jorge) Busti era más de lo mismo y ha quedado corroborado en estos días con el paso de legisladores e intendentes al oficialismo". "La primera misión -agregó- es ser clara oposición y una alternativa el próximo año en las elecciones legislativas. Necesitamos hacer una buena elección el año que viene para llegar mejor al 2015, hay muchos semilleros, concejales que están trabajando en toda la provincia."
"Es muy importante el papel del radicalismo el año próximo, y para tener un buen desempeño electoral es necesario que la próxima conducción partidaria esté legitimada por un acuerdo mayoritario o una elección interna”, finalizó.
"Cuando las conversaciones se llevan adelante van por sus posiciones de máxima, tenemos en claro nuestra responsabilidad y representación territorial, en los últimos días se podrá saber si hay voluntad de una integración o si los afiliados elegirán que sector conducirá al radicalismo”, agregó.
A su vez, comentó al sitio Debate Abierto que días pasados hubo un encuentro con intendentes del sector que conduce el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso. “Le hemos explicado cuál es nuestra intención de seguir protagonizando la conducción del radicalismo y estamos en un momento de charlas", comentó. "Provincialmente lo único que veo integrado es la Corriente Arturo Illia”, enfatizó.
En esta línea, lanzó: “Algunos piden mucho, demandan y exigen demasiado, pero han dado poco durante todo el proceso político del año pasado, esto forma parte de alguna forma de ser de algunos dirigentes, celebramos si se constituye otro sector interno, si no están de acuerdo en integrarse que pueda resolverlo mediante una elección interna”.
Más adelante, consideró: "El radicalismo debe consolidarse como una clara alternativa a lo que es este modelo kirchnerista, en la campaña política, decíamos que (Jorge) Busti era más de lo mismo y ha quedado corroborado en estos días con el paso de legisladores e intendentes al oficialismo". "La primera misión -agregó- es ser clara oposición y una alternativa el próximo año en las elecciones legislativas. Necesitamos hacer una buena elección el año que viene para llegar mejor al 2015, hay muchos semilleros, concejales que están trabajando en toda la provincia."
"Es muy importante el papel del radicalismo el año próximo, y para tener un buen desempeño electoral es necesario que la próxima conducción partidaria esté legitimada por un acuerdo mayoritario o una elección interna”, finalizó.
Fuente: Análisis Digital