Cuestión de género
Las diputadas de todos los bloques propusieron crear la comisión "Banca de la mujer"
Las ocho diputadas provinciales, integrantes de los distintos bloques políticos de la legislatura, propusieron crear una nueva comisión que se llamaría “la banca de la mujer”. La idea es que trate los temas relacionados con la temática de género.
26.09.2012 | 17:21
La propuesta, puntualmente, fue avalada con las firmas de Estela Almirón, Laura Stratta, Leticia Angerosa, Emilce Pross, Claudia Monjo del FJpV; de Rosario Romero del FEF; de María Emma Bargagna del FAP-GEN y de Felicitas Rodríguez de la UCR.
El objetivo es el de conformar una nueva comisión que tendrá carácter de permanente y será integrada por las legisladoras.
En los fundamentos del proyecto, las diputadas afirmaron: “Se hace evidente la necesidad de extender y profundizar el debate sobre temas relativos a la igualdad de oportunidades, derechos y trato entre hombres y mujeres en todas las áreas".
“Y que la existencia de este tipo de instituciones en el plano sudamericano es un aliciente más para que avancemos en la creación de la comisión ya que fortalece un abordaje conjunto, a nivel provincial, nacional y regional, de esta temática”, según consignó el portal Recintonet.
Así, las legisladoras anunciaron que ante el debate de los proyectos que surjan en la futura comisión, si es que finalmente se crea, convocarán a las organizaciones de la sociedad civil, “especialistas, académicos y todo tipo de instituciones ocupadas de estos temas para todas aquellas situaciones en que las mujeres se encuentren en situación de desigualdad, desprotección y sometidas a diferentes formas de violencia y discriminación". (Redacción de Babel)
El objetivo es el de conformar una nueva comisión que tendrá carácter de permanente y será integrada por las legisladoras.
En los fundamentos del proyecto, las diputadas afirmaron: “Se hace evidente la necesidad de extender y profundizar el debate sobre temas relativos a la igualdad de oportunidades, derechos y trato entre hombres y mujeres en todas las áreas".
“Y que la existencia de este tipo de instituciones en el plano sudamericano es un aliciente más para que avancemos en la creación de la comisión ya que fortalece un abordaje conjunto, a nivel provincial, nacional y regional, de esta temática”, según consignó el portal Recintonet.
Así, las legisladoras anunciaron que ante el debate de los proyectos que surjan en la futura comisión, si es que finalmente se crea, convocarán a las organizaciones de la sociedad civil, “especialistas, académicos y todo tipo de instituciones ocupadas de estos temas para todas aquellas situaciones en que las mujeres se encuentren en situación de desigualdad, desprotección y sometidas a diferentes formas de violencia y discriminación". (Redacción de Babel)