Gremiales
Agmer reclama que no se les descuente a los docentes cuando asisten a cursos o congresos
El secretario general de Agmer, Gustavo Blanc, afirmó que le solicitaron a las autoridades educativas de la Provincia la modificación del decreto por el cual se les descuenta a los docentes la productividad cuando asisten a cursos o congresos.
27.09.2012 | 15:06
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizó una conferencia de prensa en donde comentaron los puntos que fueron analizados durante la reunión que mantuvieron con la directora Departamental de Escuelas, Mary Tourfini de Córdoba, en donde solicitaron tener una audiencia con el ministro de Educación, José Eduardo Lauritto.
Uno de los principales puntos de reclamos se refiere a los descuentos de productividad que tienen los docentes cuando deben tomar licencia para realizar alguna capacitación profesional. “Lo consideramos como una contradicción ya que el mismo Consejo General de Educación (CGE) organiza cursos o congresos en horarios laborales. Esto es injusto y queremos que se revierta y modifique el decreto 1281/92 que rige los descuentos por productividad”, expresó Gustavo Blanc, secretario general de Agmer.
Otros de los temas tratados fue la situación laboral de los docentes designados por el artículo 40 de la Constitución provincial, que se refiere a los docentes que se hacen cargo de suplencias horas que quedan sin cubrir. Blanc consideró que esos docentes realizan una “suplencia precaria” ya que “no se les reconoce el derecho constitucional al paro” y “no pueden sacar una licencia porque en ese caso se les da de baja”.
“El problema es que en el departamento Uruguay se reciben alrededor de 20 docentes por año y se jubilan 40”, remarcó.
También se refirieron a los docentes que trabajan en el Plan Mejoras, los cuales tienen demoras para cobrar las partidas que provienen del gobierno nacional, como también de la situación de los docentes del Colegio del Uruguay, que actualmente dependen de la facultad de Ciencia y Tecnología de Uader y que desean volver al ámbito del CGE, según explicó Walter Baccon, delegado gremial de Agmer en el Colegio. (Redacción de Babel)
Uno de los principales puntos de reclamos se refiere a los descuentos de productividad que tienen los docentes cuando deben tomar licencia para realizar alguna capacitación profesional. “Lo consideramos como una contradicción ya que el mismo Consejo General de Educación (CGE) organiza cursos o congresos en horarios laborales. Esto es injusto y queremos que se revierta y modifique el decreto 1281/92 que rige los descuentos por productividad”, expresó Gustavo Blanc, secretario general de Agmer.
Otros de los temas tratados fue la situación laboral de los docentes designados por el artículo 40 de la Constitución provincial, que se refiere a los docentes que se hacen cargo de suplencias horas que quedan sin cubrir. Blanc consideró que esos docentes realizan una “suplencia precaria” ya que “no se les reconoce el derecho constitucional al paro” y “no pueden sacar una licencia porque en ese caso se les da de baja”.
“El problema es que en el departamento Uruguay se reciben alrededor de 20 docentes por año y se jubilan 40”, remarcó.
También se refirieron a los docentes que trabajan en el Plan Mejoras, los cuales tienen demoras para cobrar las partidas que provienen del gobierno nacional, como también de la situación de los docentes del Colegio del Uruguay, que actualmente dependen de la facultad de Ciencia y Tecnología de Uader y que desean volver al ámbito del CGE, según explicó Walter Baccon, delegado gremial de Agmer en el Colegio. (Redacción de Babel)