Pase al oficialismo de dirigentes del FEF

Cresto sostiene que el FEF, aunque jugó por fuera del PJ, forma parte del movimiento peronista

El titular del bloque de senadores del FJpV, Enrique Cresto, destacó el regreso al seno del PJ de los miembros del FEF que anunciaron su ruptura con el espacio Bustista. Recordó las palabras de Perón “unidos o dominados” para justificar la unión.  
28.09.2012 | 11:21
En este sentido, Cresto afirmó que los que en el 2011 formaron el Frente Entrerriano Federal, bajo la conducción de Jorge Busti, continuaron perteneciendo al “movimiento peronista”. “Y mi reflexión es coincidente con el regreso de los compañeros que en su momento, con legítimas expectativas, jugaron un proyecto de provincia por fuera del partido, pero invariablemente dentro del Movimiento”, aseveró. 

En este marco, las declaraciones de Cresto difirieron de las de Urribarri, y algunos otros Urri-Kirchneristas, los que recuerdan en cada oportunidad la oposición y duros conceptos que debieron soportar de parte de Busti y sus dirigentes. Inclusive, puntualizan cuando en el 2008 los peronistas opositores apoyaron a la protesta de los empresarios del campo, en contra del Gobierno Nacional y provincial, la que llegó hasta a rodear a la Casa de Gobierno con maquinaria agrícola.

Así fue que, a través de una columna de opinión, publicada en su cuenta personal de Facebook, Cresto acompañó la decisión del Gobernador, y Presidente del PJ entrerriano, Sergio Urribarri, de levantar las sanciones que pesan sobre peronistas los que se fueron a la oposición.

“Nuestro Gobernador Sergio Urribarri es uno de los Gobernadores que mejor ha interpretado y plasmado la doctrina y el mensaje de nuestra Presidenta en nuestra provincia, logrando tener un peronismo unido de puertas abiertas, con toda la fortaleza que se necesita para vencer definitivamente a los enemigos de este proyecto Nacional y Popular”, explicó. (Redacción de Babel)



Columna de opinión:

"Hoy la defensa del movimiento es fundamental

Merece mi atención y beneplácito la decisión de los compañeros que entienden que el destino de los argentinos requiere hoy la unidad de movimiento nacional justicialista.

Me suenan justas las palabras del nuestro máximo conductor Juan Domingo Perón cuando sentenció “unidos o dominados”.

Y mi reflexión es coincidente con el regreso de los compañeros que en su momento, con “legítimas expectativas”, jugaron un proyecto de provincia por fuera del partido, pero invariablemente dentro del Movimiento.

Hoy las circunstancias nacionales, a las que no escapa nuestra provincia, y tampoco ninguna otra hermana provincia Argentina, hacen necesaria la máxima unidad del Peronismo.

A nadie escapa que hay un modelo de País en marcha, que no copia modelos extranjeros, que hace, que realiza, en pos del bienestar de todos los Argentinos, aunque la queja de algún sector se escuche muy fuerte por ser los dueños de la bocinas.

También sabe la gente que hay una Presidenta de la Nación, cuya voz debe escuchar el máximo poder mundial, en defensa de los intereses Argentinos.

Y que se planta soberanamente en los foros internacionales, frente a los poderosos del mundo.

Creo entonces, que es buen tiempo de fortalecer el Movimiento Nacional Justicialista, con el regreso de aquellos con los que tal vez disentimos en las formas, pero que estoy seguro coincidimos en el fondo.

Nuestro Gobernador Sergio Urribarri es uno de los Gobernadores que mejor ha interpretado y plasmado la doctrina y el mensaje de nuestra Presidenta en nuestra provincia, logrando tener un peronismo unido de puertas abiertas, con toda la fortaleza que se necesita para vencer definitivamente a los enemigos de este proyecto Nacional y Popular.

Aquellas circunstancias a las que me refiero, son el embate del “anarcocapitalismo” que se refleja en nuestro país a través del multimedio Clarín. Son los intereses intervencionistas del gendarme del mundo (nada más ver las declaraciones de Lagardé FMI sacándonos “tarjeta roja” si la República Argentina no hace bien los deberes) que ve con preocupación que Argentina transponga la barrera de los 10 años de un modelo puramente Argentino.

La unión es el camino, la organización la forma, y el trabajo nuestro destino de grandeza."


Enrique Tomas Cresto, Presidente del bloque de Senadores del FJpV de Entre Ríos.
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios