Movilización estudiantil

Colegio: los estudiantes se movilizan y padres acusan a las autoridades de ocultar información

Ante la movilización de estudiantes en reclamo de las Netbooks, un grupo de padres afirmó que las autoridades del establecimiento "ocultaron información" a los alumnos, ya que "la responsabilidad de que las computadores no hayan llegado es de ellos".  
30.09.2012 | 19:37
A raíz de que los estudiantes del Colegio del Uruguay todavía no recibieron las netbook que forman parte del plan del Gobierno Nacional “Conectar igualdad”, este lunes se movilizarán en reclamo de las máquinas.

La convocatoria es anónima y comenzó a circular por las redes sociales. Así lo destacó la rectora de la institución, Celia D´Ángelo, quien en diálogo con Animal FM comentó que habló con el Centro de Estudiantes del Colegio y que sus dirigentes le negaron ser los organizadores de la movida.

En este sentido, los auto organizados sostienen que forman parte del único establecimiento que no recibió las computadoras. En este marco, D´Ángelo, y en otra entrevista radial, en este caso con Radio 9, salió a deslindar todo tipo de responsabilidad y apuntó directamente a la Administración Nacional, en la figura de Anses, como la responsable de la situación.

Sin embargo, este fin de semana comenzó a circular por las redes y correos electrónicos una nota firmada por “padres preocupados” de alumnos del colegio en donde critican a D´Ángelo y advierten que a los estudiantes “se les ocultó información”.

Tras hacer directamente responsable a D´Ángelo “por cualquier inconveniente que pueda ocurrir”, también sostuvieron, por otro lado, que se jugó “al fogoneo desde las redes sociales”.

“Hay una manipulación del estudiantado, que tiene todo el derecho de hacer los legítimos reclamos que perciban como necesarios, siempre que posean la información veraz y completa, cosa que aquí no ha sucedido”, denunciaron.

De este modo, la nota de los padres aseguró que a los jóvenes que se movilizarán “les ocultaron datos”.

“Hemos percibido retaceos en la información u omisión de datos importantes que el establecimiento poseía y no dio a conocer a nuestros hijos, ya que como padres, nos hemos conectado para informarnos sobre el asunto con otras autoridades e instituciones mediadoras de tramitación, y nos han informado lo que a nuestros hijos se le ha ocultado”, completaron el panorama.

A punto seguido, puntualizaron los datos que, según los padres, no les aportaron a los alumnos. A saber:

"a) La Netbook otorgadas por el plan Conectar igualdad son para todas las escuelas secundarias pertenecientes al ministerio de Educación o sea al CGE. El Colegio del Uruguay NO pertenece al CGE sino a la Universidad Autónomo de Entre Ríos.

b) Las autoridades del plan Conectar igualdad accedieron a entregar de igual modo las computadoras sin cuestionar nada, respetando la igualdad que proclaman.

c) Toda institución debe gestionar un piso tecnológico”para que las computadoras puedan funcionar en todo el ámbito educativo y el mismo exige un cableado importante que no se puede implementar en el Colegio del Uruguay por ser considerado este, monumento histórico Nacional, debiendo SU rectora profesora, tramitar un Piso tecnológico especial o en su defecto tramitar a la directora de monumentos históricos de la provincia, permisos para instalar en piso común. ¿Acaso la Sra. Rectora realizó este trámite? ¿Informó a nuestros hijos esto?¿Conocen los alumnos todo lo explicado hasta aquí?

d) La entrega de netbook se ha demorado días porque no se ha resuelto un problema técnico, entonces, ¿es válido que se use a nuestros hijos como estandarte político para responsabilizar a otros lo que les corresponde a las autoridades de la institución?

e) No se forma ciudadanos responsables en las instituciones si se basan en la información retaceada, por lo cual sumamos más preocupación aún."


Finalmente, añadieron: “Entendemos que nuestros hijos, como jóvenes que son, tienen todo el derecho del mundo a ser informados por sus autoridades de cuestiones que les incumben y que involucran su educación, pero no son ellos quienes deben salir a buscar esa información. La misma debe ser dada COMPLETA y en tiempo por las autoridades del establecimiento”.

“Nos oponemos como padres responsables del cuidado de nuestros hijos, a que los mismos sean usados para movidas políticas de las cuales seguramente alguien saldrá muy beneficiado por haber jugado con la inocencia, la voluntad y la fuerza joven de nuestros hijos”, remataron.

La movilización estudiantil fue convocada para este lunes a las 11, para el turno manañana, y para las 17, para el vespertino. (Redacción de Babel)  


*) Babel publicó la nota de los "padres preocupados" luego de conocer algunos de sus firmantes quienes optaron por conservar el anonimato por temor de represalias hacia sus hijos alumnos del establecimiento.
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios