Reclamo estudiantil

Colegio: D´Ángelo apuntó a Anses por el atraso en la entrega de las Netbooks

La rectora del Colegio del Uruguay, Celia D´Ángelo, dijo que la responsabilidad en la falta de entrega de las Netbooks es de Anses central. De este modo, deslindó responsabilidades ante el reclamo de los estudiantes quienes se movilizaron. Audio.
01.10.2012 | 12:20

D´Ángelo habla sobre las Netbooks

“Vuelvo a aclarar –dijo- que Conectar Igualdad, que es el tema por la entrega de las Netbooks, depende del ministerio de Educación de la Nación y quien establece el cronograma de entrega de las Netbooks es Anses central”, comentó D´Ángelo. 

La declaración, realizada a radio Animal, 100.7 FM, fue en el marco de la jornada de protesta realizada por los estudiantes del Colegio del Uruguay en reclamo de la entrega de las computadoras y de la finalización de las obras edilicias. Así, la rectora apuntó a Nación.

“Siempre Anses local, a través de Claudia Bourlot, a estado imbuida de lo que sucedía en el Colegio sobre la falta de piso tecnológico y cada 15 días volvía a hacer el reclamo a Nación”, mencionó.  

“Para ir deslindando responsabilidades –agregó-, y esto también hay que aclararlo. Que el colegio esté en obra no inhabilita la llegada del piso tecnológico. Ya lo pedimos”, comentó D´Ángelo.

A punto seguido, mencionó que el Colegio al ser un monumento histórico deberá contar con un piso tecnológico “excepcional”. “Hay que preservar su infraestructura de ciertas roturas”, dijo.

En el marco de los reclamos estudiantiles, un grupo de padres auto titulados “preocupados” difundieron un comunicado en el que sostuvieron que los directivos del establecimiento no les aportaron toda la información a los alumnos. 

El texto, en el que se pide no hacer pública la firma de quien lo envía en resguardo de su hijo, aclara: “Toda institución debe gestionar un piso tecnológico para que las computadoras puedan funcionar en todo el ámbito educativo y el mismo exige un cableado importante que no se puede implementar en el Colegio del Uruguay por ser considerado este, monumento histórico Nacional, debiendo SU rectora profesora Celia D’Ángelo, tramitar un Piso tecnológico especial o en su defecto tramitar a la directora de monumentos históricos de la provincia, permiso para instalar en piso común”. (Ver aparte)

De todos modos, la marcha se realizó. Así fue que, D´Ángelo, quien se movilizó con los estudiantes, informó que de los 567 alumnos que concurren al turno mañana, en la movilización y protesta participaron 532 chicos, ya que unos 35 no llevaron autorización para salir del establecimiento. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios