Reclamo estudiantil
Desde Anses aclararon la situación de las Netbooks
La coordinadora de Prestaciones Activas de Anses, Claudia Bourlot, afirmó que el organismo no tiene "nada que ver con la instalación del piso tecnológico, ni con el cronograma de entrega de las Netbooks" con lo que contradijo a la rectora del Colegio.
01.10.2012 | 13:48
“Nosotros (Anses) no tenemos nada que ver con el piso tecnológico ni con el cronograma de entregas de las Netbooks”, aclaró Bourlot.
Así, la funcionaria de Anses salió a negar lo manifestado por la rectora del Colegio del Uruguay, Celia D´Ángelo, quien responsabilizó al organismo nacional como el responsable en el atraso de la entrega de las computadoras.
D´Ángelo, textualmente, había dicho: “Vuelvo a aclarar que Conectar Igualdad, que es el tema por la entrega de las Netbooks, depende del ministerio de Educación de la Nación y quien establece el cronograma de entrega de las Netbooks es Anses central”. (Ver aparte)
En este contexto, Bourlot, quien es la Coordinadora de Prestaciones Activas de Anses, aclaró que la función del organismo es la de generar los pasos previos, en cuanto a confeccionar el listado de los estudiantes que recibirán las computadoras, y finalmente entregarlas. Sólo eso.
En cuanto al piso tecnológico, la funcionaria explicó a Babel que al ser el Colegio del Uruguay un monumento tuvo un retraso en su instalación, aunque reiteró que no es responsabilidad de Anses el avanzar con tal obra.
Por otro lado, y en relación al reclamo de los estudiantes, quienes este lunes se movilizaron en reclamo de la entrega de las Netbooks y la finalización de las obras edilicias, Bourlot comentó: “Tal vez no les bajaron a los alumnos la información del problema del piso tecnológico”.
Finalmente, mencionó que en un principio las computadoras no les correspondían a los estudiantes del colegio por tratarse de un establecimiento universitario (depende de la Uader), pero que el organismo decidió avanzar de todas maneras en el proyecto con su posterior entrega.
“Se llegó a esto por falta de información de los chicos”, aseguró Bourlot. Por último, destacó que las computadoras serán entregadas por Anses una vez que los pasos previos, que no dependen de la institución, sean completados. “Hubo un retraso”, afirmó. (Redacción de Babel)
Así, la funcionaria de Anses salió a negar lo manifestado por la rectora del Colegio del Uruguay, Celia D´Ángelo, quien responsabilizó al organismo nacional como el responsable en el atraso de la entrega de las computadoras.
D´Ángelo, textualmente, había dicho: “Vuelvo a aclarar que Conectar Igualdad, que es el tema por la entrega de las Netbooks, depende del ministerio de Educación de la Nación y quien establece el cronograma de entrega de las Netbooks es Anses central”. (Ver aparte)
En este contexto, Bourlot, quien es la Coordinadora de Prestaciones Activas de Anses, aclaró que la función del organismo es la de generar los pasos previos, en cuanto a confeccionar el listado de los estudiantes que recibirán las computadoras, y finalmente entregarlas. Sólo eso.
En cuanto al piso tecnológico, la funcionaria explicó a Babel que al ser el Colegio del Uruguay un monumento tuvo un retraso en su instalación, aunque reiteró que no es responsabilidad de Anses el avanzar con tal obra.
Por otro lado, y en relación al reclamo de los estudiantes, quienes este lunes se movilizaron en reclamo de la entrega de las Netbooks y la finalización de las obras edilicias, Bourlot comentó: “Tal vez no les bajaron a los alumnos la información del problema del piso tecnológico”.
Finalmente, mencionó que en un principio las computadoras no les correspondían a los estudiantes del colegio por tratarse de un establecimiento universitario (depende de la Uader), pero que el organismo decidió avanzar de todas maneras en el proyecto con su posterior entrega.
“Se llegó a esto por falta de información de los chicos”, aseguró Bourlot. Por último, destacó que las computadoras serán entregadas por Anses una vez que los pasos previos, que no dependen de la institución, sean completados. “Hubo un retraso”, afirmó. (Redacción de Babel)