Auto acuartelamiento de prefecturianos y gendarmes

Urribarri expresó que la protesta "raya la violación de la ley de protección de la democracia"

El Gobernador, Sergio Urribarri, aseguró que la protesta de las fuerzas es "inadmisible" porque existen caminos institucionales para canalizar los reclamos. Pidió sancionar a los responsables por generar "preocupación en la gente". 
04.10.2012 | 02:42
“Fue un reclamo que tomó una dimensión injustificada y obliga necesariamente a pensar que, sobre la base de un hecho aparentemente cierto, como un recorte significativo en los ingresos de cierta parte de algunas fuerzas de seguridad se haya montado una operación de inteligencia de sectores interesados en desestabilizar o afectar políticamente al Gobierno."

De este modo, Urribarri se refirió al auto acuartelamiento que realizaron miembros de Prefectura y Gendarmería en Capital Federal en reclamo de cuestiones salariales. En un principio, la protesta fue por un recorte en los salarios, hecho que el Gobierno solucionó y dio marcha atrás. Seguidamente, los uniformados fueron por más y directamente, los gendarmes, por ejemplo, comenzaron a pedir un mínimo de siete mil pesos.

En este marco, distintos sectores políticos y sociales manifestaron su rechazo y preocupación ante la situación. El Gobernador entrerriano fue uno de ellos. “Está muy claro que no hay proyecto militar en la Argentina, porque hay una conducción democrática gubernamental fuerte e instituciones republicanas funcionando a pleno", observó, según publicó LT 14.

Por otro lado, tildó como “inadmisible” a la protesta “porque de hecho -dijo- siempre existen las vías por los cuales un conflicto salarial o económico puede encauzarse, incluso si se tratase de errores".

"Creo que es necesario que las fuerzas vuelvan rápidamente a prestar servicio, ya que el problema invocado ha sido solucionado", expresó en alusión a la primera exigencia que fue contemplada por el Gobierno Nacional.

Además, el mandatario mencionó que las imágenes que mostró la televisión "parecían del pasado, casi nunca vistas en democracia”.

“Fueron algo fuerte que la gente no merecía. Una preocupación que la gente no merecía y que deberá tener consecuencias", comentó.

"Es una bravata militar que preocupó a miles de argentinos. Por un lado hay que subsanar la situación objetiva y por otro, la debida sanción a los que generaron esta expresión exagerada rayana en la violación de la ley de protección de la democracia", observó el Gobernador con lo que, en otras palabras, pidió ir por los que avanzaron con la protesta.

Finalmente, mencionó que "también debería haber una sanción moral a los socios civiles que pusieron fuego mediático a la situación". (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios