Reclamo por las netbooks
Colegio: Lauritto recorrió las instalaciones e indicó que avanzan las gestiones por las netbooks
El ministro de Educación, José Eduardo Lauritto, recorrió, junto a directivos y estudiantes, las obras edilicias ya realizadas. Comentó que para finalizar las obras, la Provincia aportará unos tres millones de pesos.
05.10.2012 | 17:46
El ministro de Educación, Prevención de adicciones y Deportes, José Eduardo Lauritto, visitó el Colegio del Uruguay para recorrer las obras edilicias de la institución, acompañado por alumnos del Centro de Estudiantes.
Durante la recorrida también estuvo presente el ingeniero José Luis Trovato, de la Subsecretaría de Arquitectura de Entre Ríos, quien es inspector de la obra en el establecimiento y la rectora, Celia D’Angelo. También, el titular de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader, Juan Bozzolo; representantes de la empresa Copul, que está llevando adelante los trabajos; e integrantes de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio.
“El grado de avance de las obras es del 90 por ciento y dentro del edificio está faltando el 20 por ciento, más el revestimiento exterior", comentó Lauritto. "Todo esto equivale a un presupuesto de alrededor de tres millones de pesos, que debemos aportar de la provincia ya que los fondos nacionales fueron entregados en su totalidad”, explicó.
Con respecto a las gestiones para conseguir el dinero, el Ministro sostuvo que “la provincia primero debe enviar los 2 millones 745 mil pesos para completar los casi 8 millones que se han invertido en las obras de la Basílica".
En cuanto a las netbooks del plan Conectar Igualdad, el funcionario provincial comentó que días atrás estuvo en la sede central de Anses, en Buenos Aires. “Todas las secundarias reciben las netbook pero un año atrás los institutos medios dependientes de Uader comenzaron a reclamarlas y Anses aceptó también entregarles.
Las netbooks iban a ser entregadas en el mes de julio y hasta ahora llegaron a la escuela San Martín de Crespo, pero todavía faltan en el Colegio, en la Escuela Normal de Paraná y en las escuelas rurales de Alberdi y Almafuerte”, relató el funcionario en diálogo con radio Animal 100.7 FM.
Asimismo, agregó que serán un total de 1427 netbooks las que se entregarán, entre docentes y alumnos del histórico colegio. Para ello, añadió "se requiere antes la colocación del piso tecnológico". "Lo que está en trámite de autorización en Anses, para que así la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader se pueda encargar de esa instalación”, destacó. (Redacción de Babel)
Durante la recorrida también estuvo presente el ingeniero José Luis Trovato, de la Subsecretaría de Arquitectura de Entre Ríos, quien es inspector de la obra en el establecimiento y la rectora, Celia D’Angelo. También, el titular de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader, Juan Bozzolo; representantes de la empresa Copul, que está llevando adelante los trabajos; e integrantes de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio.
“El grado de avance de las obras es del 90 por ciento y dentro del edificio está faltando el 20 por ciento, más el revestimiento exterior", comentó Lauritto. "Todo esto equivale a un presupuesto de alrededor de tres millones de pesos, que debemos aportar de la provincia ya que los fondos nacionales fueron entregados en su totalidad”, explicó.
Con respecto a las gestiones para conseguir el dinero, el Ministro sostuvo que “la provincia primero debe enviar los 2 millones 745 mil pesos para completar los casi 8 millones que se han invertido en las obras de la Basílica".
En cuanto a las netbooks del plan Conectar Igualdad, el funcionario provincial comentó que días atrás estuvo en la sede central de Anses, en Buenos Aires. “Todas las secundarias reciben las netbook pero un año atrás los institutos medios dependientes de Uader comenzaron a reclamarlas y Anses aceptó también entregarles.
Las netbooks iban a ser entregadas en el mes de julio y hasta ahora llegaron a la escuela San Martín de Crespo, pero todavía faltan en el Colegio, en la Escuela Normal de Paraná y en las escuelas rurales de Alberdi y Almafuerte”, relató el funcionario en diálogo con radio Animal 100.7 FM.
Asimismo, agregó que serán un total de 1427 netbooks las que se entregarán, entre docentes y alumnos del histórico colegio. Para ello, añadió "se requiere antes la colocación del piso tecnológico". "Lo que está en trámite de autorización en Anses, para que así la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader se pueda encargar de esa instalación”, destacó. (Redacción de Babel)