Centro derecha peronista
“Vengo a pregonar la democracia", apuntó Busti en Gualeguay
El titular del FEF, Jorge Busti, mantuvo un encuentro en Gualeguay en donde afirmó que su espacio será una “alternativa peronista” en las legislativas del 2013. Destacó que a nivel nacional trabaja en el armado junto al gobernador de Córdoba.
10.10.2012 | 10:50
“Vengo a pregonar la democracia, a ejercer mi legítimo derecho de expresar mis ideas”, disparó Busti hacia los periodistas de Gualeguay, minutos antes de comenzar una reunión con dirigentes de la localidad.
En este sentido, el ex candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal comentó que recorre la provincia “con el objetivo de fortalecer” a su espacio. “En las próximas elecciones será una alternativa peronista”, adelantó.
En el 2013, el FEF participará por primera en una elección nacional ya que nació en el 2011 como un partido político provincial. En este marco, Busti avanza en negociaciones y acuerdos con otros sectores de la derecha peronista nacionales como el Gobernador de Córdoba, José Manuel De La Sota.
“Siempre fui un militante político, por lo que voy a seguir recorriendo las ciudades de la provincia, reuniéndome con todos aquellos compañeros que levanten las banderas del peronismo y que aspiren a vivir en una provincia y en un país mejor”, aseveró, según informaron desde Prensa del FEF. Al respecto, Busti añadió: “Donde pensar distinto no los transforme en enemigo, donde se respeten las instituciones y que los conflictos se superen con diálogo y consenso”.
Finalmente, se refirió a su acuerdo con De La Sota con el que dijo que comparten la mirada de que “no todo está mal”, en referencia a lo hecho por el Gobierno Nacional. “Se puede avanzar sin volver atrás, profundizando en lo que respecta a las instituciones de la democracia, no se puede dejar todo esto para más adelante, el tiempo es ahora”, puntualizó. (Redacción de Babel)
En este sentido, el ex candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal comentó que recorre la provincia “con el objetivo de fortalecer” a su espacio. “En las próximas elecciones será una alternativa peronista”, adelantó.
En el 2013, el FEF participará por primera en una elección nacional ya que nació en el 2011 como un partido político provincial. En este marco, Busti avanza en negociaciones y acuerdos con otros sectores de la derecha peronista nacionales como el Gobernador de Córdoba, José Manuel De La Sota.
“Siempre fui un militante político, por lo que voy a seguir recorriendo las ciudades de la provincia, reuniéndome con todos aquellos compañeros que levanten las banderas del peronismo y que aspiren a vivir en una provincia y en un país mejor”, aseveró, según informaron desde Prensa del FEF. Al respecto, Busti añadió: “Donde pensar distinto no los transforme en enemigo, donde se respeten las instituciones y que los conflictos se superen con diálogo y consenso”.
Finalmente, se refirió a su acuerdo con De La Sota con el que dijo que comparten la mirada de que “no todo está mal”, en referencia a lo hecho por el Gobierno Nacional. “Se puede avanzar sin volver atrás, profundizando en lo que respecta a las instituciones de la democracia, no se puede dejar todo esto para más adelante, el tiempo es ahora”, puntualizó. (Redacción de Babel)