Noviembre boina blanca
UCR: sin lista de unidad y con internas
El 11 de noviembre se realizarán elecciones internas en la UCR, tras no lograrse una lista de unidad entre los sectores de los intendentes y el de Benedetti. El punto de ruptura fue el de que el Benedetismo quiere continuar conduciendo al partido.
11.10.2012 | 09:48
Este martes se encontraron en Paraná integrantes de los dos sectores que quedaron en pugna por la conducción de la UCR. Entonces, participaron representantes de la Agrupación Arturo Illia, que encabeza Atilio Benedetti (quien no concurrió a la reunión por encontrarse en Capital Federal) y miembros del grupo de los intendentes.
En este sentido, las informaciones llegaron desde el lado de los jefes comunales los que anunciaron que finalmente se realizarán internas el 11 de noviembre al no haberse logrado un acuerdo en pos de una lista de unidad.
El intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, uno de los principales referentes del grupo, comentó: “Ofrecimos más de lo que teníamos pensado, pero no se llegó a ningún acuerdo. Así que no queda otro camino que la interna”.
Además fue el jefe comunal de San Jaime de la Frontera, Cristian Fernández, otro de los que aportó datos del cónclave boina blanca. “Coincidíamos en todo lo que había que hacer con el partido, pero no pudimos ponernos de acuerdo sobre la distribución de nombres en la lista”, apuntó, según publicó APF y reprodujo diario UNO.
“Nosotros ofrecíamos una distribución equilibrada y equitativa donde cada uno de los sectores internos se llevaba una porción importante de representación. Incluso se ofrecía un lugar para cada grupo político en la lista de delegados al Comité Nacional. La idea era que haya un intendente, un candidato de ellos, otro del sector de Fabián Rogel y otro del grupo de Hugo Lesca”, agregó Fernández.
Sin embargo, mencionó, que el sector que representa al actual oficialismo partidario quería otros cargos. “Pretendían poner al candidato a presidente del partido, llevar dos delegados al Comité Nacional y nueve lugares en la lista del Comité Provincial”, detalló.
Por su parte, el ex senador provincial Hugo Lesca, también miembro del sector opositor a la actual conducción, dijo: “Ellos pretenden seguir conduciendo el partido y nosotros creemos que es necesario cambiar la conducción. No nos hemos puesto de acuerdo y, por ende, habrá un proceso electoral interno”.
En este contexto fue que, hasta el momento, la conducción de la UCR de Entre Ríos se disputará entre los dos espacios. Por un lado, el de los intendentes, quienes postularon para la Presidencia al uruguayense Guillermo Vázquez. Y, por el otro lado, el de la Arturo Illia, agrupación que todavía no anunció quién será su candidato. (Redacción de Babel)
En este sentido, las informaciones llegaron desde el lado de los jefes comunales los que anunciaron que finalmente se realizarán internas el 11 de noviembre al no haberse logrado un acuerdo en pos de una lista de unidad.
El intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, uno de los principales referentes del grupo, comentó: “Ofrecimos más de lo que teníamos pensado, pero no se llegó a ningún acuerdo. Así que no queda otro camino que la interna”.
Además fue el jefe comunal de San Jaime de la Frontera, Cristian Fernández, otro de los que aportó datos del cónclave boina blanca. “Coincidíamos en todo lo que había que hacer con el partido, pero no pudimos ponernos de acuerdo sobre la distribución de nombres en la lista”, apuntó, según publicó APF y reprodujo diario UNO.
“Nosotros ofrecíamos una distribución equilibrada y equitativa donde cada uno de los sectores internos se llevaba una porción importante de representación. Incluso se ofrecía un lugar para cada grupo político en la lista de delegados al Comité Nacional. La idea era que haya un intendente, un candidato de ellos, otro del sector de Fabián Rogel y otro del grupo de Hugo Lesca”, agregó Fernández.
Sin embargo, mencionó, que el sector que representa al actual oficialismo partidario quería otros cargos. “Pretendían poner al candidato a presidente del partido, llevar dos delegados al Comité Nacional y nueve lugares en la lista del Comité Provincial”, detalló.
Por su parte, el ex senador provincial Hugo Lesca, también miembro del sector opositor a la actual conducción, dijo: “Ellos pretenden seguir conduciendo el partido y nosotros creemos que es necesario cambiar la conducción. No nos hemos puesto de acuerdo y, por ende, habrá un proceso electoral interno”.
En este contexto fue que, hasta el momento, la conducción de la UCR de Entre Ríos se disputará entre los dos espacios. Por un lado, el de los intendentes, quienes postularon para la Presidencia al uruguayense Guillermo Vázquez. Y, por el otro lado, el de la Arturo Illia, agrupación que todavía no anunció quién será su candidato. (Redacción de Babel)