Camino al 7D

El rector de la UNER se mete en la discusión por la Ley de Medios y exige que se designen los jueces

El rector de la UNER, Jorge Gerard, firmó una solicitada a nivel nacional a través de la que se exige la designación de los jueces naturales para los juzgados que aún no los tienen. La solicitud se enmarca en el proceso judicial de la ley de medios. 
15.10.2012 | 09:47
Fueron unos 30 rectores y vicerrectores de universidades nacionales quienes acompañaron con su firma la solicitada pública. Puntualmente, exigen que los actores que tienen que ver con la designación de jueces “se abstengan de poner trabas” a la hora de avanzar en la selección de los magistrados, tal cual establece la Constitución nacional. 

Entre los juzgados para los que se exige la designación de su juez natural, está el del juzgado Civil y Comercial Número 1, que debe fallar sobre el pedido de inconstitucional formulado por el grupo Clarín sobre el artículo que los obliga a desinvertir.

"Exigimos la votación del Concurso 258 en trámite por ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, para cubrir los cargos vacantes en los Juzgados 1, 4, 5, 7 y 8 del Fuero Civil y Comercial Federal, en cumplimiento de los procesos previstos en la Constitución Nacional y dando plena vigencia a las instituciones de la Republica", reza la solicitada.

En la misma línea, continúa: "Como parte de la comunidad académica, reclamamos a todas los actores intervinientes en las distintas etapas del procedimiento, que se abstengan de poner trabas a la designación de jueces naturales de acuerdo al trámite constitucional legalmente establecido".

Finalmente señala que "rechazamos cualquier intento de manipulación e injerencia por parte de sectores e intereses económicos y políticos contingentes, opuestos a los intereses de las mayorías populares y que ponen en riesgo el ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos".

El texto lleva la rúbrica de Guillermo Crapiste (rector de la Universidad Nacional del Sur), Walter López (Universidad Nacional del Chaco Austral), Daniel Martínez (Universidad Nacional de La Matanza), Gustavo Lugones (Universidad Nacional de Quilmes), Carlos Cansanello (Universidad Nacional de Lujan) y Roberto Tassara (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).

La solicitada "Por la Plena Vigencia de la Ley de Servicios Comunicación Audiovisual y por el respeto a la Democracia" también está firmado a por Adolfo Genini (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco), Diego Molea (UN de Lomas de Zamora), Víctor Claros (UN de Salta), Alberto Cerisola (UN de Tucumán) y Fernando Tauber (UN de La Plata).

El texto también lleva la firma de Jorge Gerard (UN de Entre Ríos), Florencia Saintout (Decana Facultad de Periodismo UN de La Plata), Alejandro Battaglia (UN de José C. Paz), Marcelo Ducros (UN del Oeste), María Cecilia Conci (UN de Villa María) y Eduardo Seminara (UN de Rosario).

Entre los firmantes también se destacan Jorge Calzoni (UN de Avellaneda), Carlos Ruta (UN de San Martín), María Eugenia Márquez (UN de la Patagonia Austral), Ernesto Villanueva (UN Arturo Jauretche), Norberto Caminoa (UN de Chilecito) y Oscar Nasisi (UN de San Juan).

Suscriben, además, Liliana De Maio (IUNA), Arturo Somoza (UN de Cuyo), Eduardo Rinesi (UN de General Sarmiento), Teresa Vega (UN del Comahue), Javier Gortari (UN de Misiones), Enrique Arnau (UN de Jujuy) y Rubén Hallú (UBA).

Entre los firmantes también están Martín Romano (UN de Formosa), Juan Carlos Del Bello (UN de Río Negro), Ana Jaramillo (UN de Lanús), Nerio Neriotti (vicerrector UN de Lanús), Carolina Scotto (UN de Córdoba) y Marcelo Ruiz (UN de Río Cuarto). 

Fuente: El Entre Ríos

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios