Nacionalización de la Uader
"Solamente estando muy mal informado uno puede estar en contra de este proyecto", dijo Barrandeguy
El diputado Raúl Barrandeguy (FPV) aseveró que “nadie debe salir perjudicado” con la nacionalización de la Uader. “Traerá beneficios en los títulos de los alumnos y en la situación remunerativa y salarial de los docentes y no docentes”, dijo. Audio.
16.10.2012 | 17:44
Barrandeguy habla sobre la nacionalización de la Uader
En el marco del proyecto de la creación de la universidad nacional en Entre Ríos, Fermín Chávez, la que paulatinamente absorbería a la Uader, Barrandeguy expresó que los legisladores entrerrianos por el oficialismo “están muy entusiasmados y con ganas de dar la batalla conceptual” sobre el asunto.
“Estamos con mucho entusiasmo y ganas de ir a sostenerlo a dar la batalla conceptual donde sea porque solamente estando muy mal informado uno puede estar en contra de este proyecto”, agregó al respecto.
En este marco, aseguró la nacionalización da certezas futuras en cuanto a la continuidad de la que hoy es la Uader. “Es un proyecto que se pone a disposición de las generaciones del futuro, se pone a disposición de quienes hoy no sólo no son docentes sino que tal vez están en la escuela primaria”, comentó.
En declaraciones a LT 14 (Paraná), el diputado mencionó que la iniciativa legislativa “tiene que ver con la construcción de instituciones cada vez más sólidas”. “Cada vez más idóneas, cada vez más prestigiosas”, asestó.
Finalmente, añadió que tal cual había dicho el Gobernador “con el proyecto no debe haber nadie que pueda salir perjudicado”. “Es un proyecto que va a redundar en el beneficio de los títulos que obtengan nuestros chicos que estudian allí; va a redundar en la situación remuneratoria y salarial de los docentes y de los no docentes”, puntualizó. (Redacción de Babel)
“Estamos con mucho entusiasmo y ganas de ir a sostenerlo a dar la batalla conceptual donde sea porque solamente estando muy mal informado uno puede estar en contra de este proyecto”, agregó al respecto.
En este marco, aseguró la nacionalización da certezas futuras en cuanto a la continuidad de la que hoy es la Uader. “Es un proyecto que se pone a disposición de las generaciones del futuro, se pone a disposición de quienes hoy no sólo no son docentes sino que tal vez están en la escuela primaria”, comentó.
En declaraciones a LT 14 (Paraná), el diputado mencionó que la iniciativa legislativa “tiene que ver con la construcción de instituciones cada vez más sólidas”. “Cada vez más idóneas, cada vez más prestigiosas”, asestó.
Finalmente, añadió que tal cual había dicho el Gobernador “con el proyecto no debe haber nadie que pueda salir perjudicado”. “Es un proyecto que va a redundar en el beneficio de los títulos que obtengan nuestros chicos que estudian allí; va a redundar en la situación remuneratoria y salarial de los docentes y de los no docentes”, puntualizó. (Redacción de Babel)