Universitarias

Uader: por más que Urribarri anunció el freno a la nacionalización, los estudiantes marchan igual

Estudiantes y docentes autoconvocados de Uader confirmaron que realizarán la marcha anunciada para este jueves, en rechazo del proyecto para la creación de la Universidad Nacional Fermín Chávez. Lo curioso es que el Gobernador ayer frenó el proyecto.
17.10.2012 | 17:24
El grupo de estudiantes y docentes autoconvocados de Uader decidieron continuar con la movilización programada para este jueves en rechazo al proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional Fermín Chavez, a pesar de la decisión del gobernador Sergio Urribarri de suspender el tratamiento del proyecto en la Cámara de Senadores. En un comunicado enviado a Babel, los autoconvocados confirmaron la continuación de la marcha “repudiando así la forma autoritaria en la que se presentó el proyecto de ley".

La concentración comenzará a las 18 en la sede de la Facultad de Humanidades para marchar pasando por la Coordinación de Rectorado de Uader (Ugarteche 80), por Facultad de Ciencia y Tecnología, por la Escuela de Música, por la Facultad de Gestión y se finalizará con un acto en la Plaza Ramírez.

Dentro de los argumentos para la continuidad de la movilización, los autoconvocados exigen “que la comunidad entrerriana toda se interiorice acerca de los problemas dentro de la Universidad”. Luego agregan: “El hecho de que el gobernador de la provincia Sergio Urribarri haya solicitado el retiro del proyecto de ley de la Cámara de Senadores no garantiza que esta Cámara cumpla con el pedido del mismo”.

“Planteamos que se debe poner un freno a las medidas autoritarias-intervencionistas desde el gobierno de la provincia dentro de la Universidad; exigimos que se cumpla el proceso de normalización para así luego poder debatir dentro de la Universidad la posibilidad de nacionalizar”, señalaron.

Por su parte, desde el gremio de Agmer expresaron en un comunicado “la profunda satisfacción del anuncio de que se dará marcha atrás con el proyecto”.

“El pedido expreso del Gobierno provincial a los senadores para que desistan de continuar con el tratamiento parlamentario supone un triunfo de la comunidad de la Uader, la cual ha sido clara y categórica en su rechazo a cualquier tipo de decisión en la que se vea involucrada y que se tome a espaldas de su participación y del irrenunciable derecho a ejercer la defensa de sus intereses genuinos”, comunicaron.

“Desde el sindicato destacamos el nivel de compromiso de los actores involucrados y la altura política que reflejaron los debates. Así como lo hicimos desde un comienzo, seguiremos luchando a favor de los derechos de los docentes y de la educación pública, de la definitiva normalización de la universidad y asumiendo nuestro deber en la defensa de una universidad pública, gratuita, democrática y popular para la emancipación del pueblo”, manifestaron desde Agmer finalmente. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios