Justicialismo uruguayesne
El PJ uruguayense festejó su Día de la Lealtad
El Justicialismo uruguayense realizó su acto por el Día de la Lealtad peronista, en el que participaron sus autoridades, integrantes de agrupaciones políticas, cooperativistas y militantes independientes. Se repudiaron las pintadas contra el busto de Néstor Kirchner.
17.10.2012 | 23:18
Cerca de las 20 comenzó el acto oficial del Consejo departamental del PJ. La cita era frente a los bustos de Juan Domingo Perón y de Evita ubicados en plaza Ramírez.
Hasta allí llegó el titular del PJ departamental, Carlos Schepens, tras lo cual se iniciaron las salutaciones y discursos. En este marco, Claudio Deniz, actual director de Juventud del municipio, fue el encargado de dar lectura al documento consensuado entre las distintas agrupaciones de la JP.
Por otro lado, los cooperativistas también estuvieron representados. Se trató de una cooperativista integrante de la agrupación política Néstor Carlos Kirchner quien en nombre de “sus compañeros y compañeras cooperativistas”, según se encargó de destacar, reivindicó y recordó a la figura de Perón.
El 17 de octubre en el mundo peronista se recuerda lo que sucedió en 1945 cuando el entonces Vicepresidente, Juan Domingo perón, fue detenido por el Presidente Edelmiro Farrell. En esa época Perón ya contaba con un fuerte apoyo popular, basado principalmente en la clase obrera, la que salió de a centenares de miles a exigir su liberación el 17 de octubre. Desde entonces, la fecha se la recuerda como el Día de la Lealtad peronista.
Por su parte, Héctor Montenegro, concejal por el FJpV, fue el responsable de dar lectura al documento oficial del Partido Justicialista.
Otro de los que hablaron en el evento fue el concejal por el FJpV Sergio Bertelotti quien destacó las figuras de Perón, Evita y de Néstor Kirchner. En este marco, aprovechó la oportunidad para repudiar las agresiones que sufrió el busto del ex Presidente Kirchner, ubicado en la Defensa Sur, el que fue pintado en un acto vandálico.
Además, Bertelotti también recordó a militantes peronistas locales ya fallecidos, tales como: Darío Morend, Fidel Baldoni, Humberto Retamar, Julio Nery, Claudio Gómez y Orlando Sastre. (Redacción de Babel)
Hasta allí llegó el titular del PJ departamental, Carlos Schepens, tras lo cual se iniciaron las salutaciones y discursos. En este marco, Claudio Deniz, actual director de Juventud del municipio, fue el encargado de dar lectura al documento consensuado entre las distintas agrupaciones de la JP.
Por otro lado, los cooperativistas también estuvieron representados. Se trató de una cooperativista integrante de la agrupación política Néstor Carlos Kirchner quien en nombre de “sus compañeros y compañeras cooperativistas”, según se encargó de destacar, reivindicó y recordó a la figura de Perón.
El 17 de octubre en el mundo peronista se recuerda lo que sucedió en 1945 cuando el entonces Vicepresidente, Juan Domingo perón, fue detenido por el Presidente Edelmiro Farrell. En esa época Perón ya contaba con un fuerte apoyo popular, basado principalmente en la clase obrera, la que salió de a centenares de miles a exigir su liberación el 17 de octubre. Desde entonces, la fecha se la recuerda como el Día de la Lealtad peronista.
Por su parte, Héctor Montenegro, concejal por el FJpV, fue el responsable de dar lectura al documento oficial del Partido Justicialista.
Otro de los que hablaron en el evento fue el concejal por el FJpV Sergio Bertelotti quien destacó las figuras de Perón, Evita y de Néstor Kirchner. En este marco, aprovechó la oportunidad para repudiar las agresiones que sufrió el busto del ex Presidente Kirchner, ubicado en la Defensa Sur, el que fue pintado en un acto vandálico.
Además, Bertelotti también recordó a militantes peronistas locales ya fallecidos, tales como: Darío Morend, Fidel Baldoni, Humberto Retamar, Julio Nery, Claudio Gómez y Orlando Sastre. (Redacción de Babel)