Camino al 7D
Cusinato confirmó que el 7 de diciembre se cae el amparo de Clarín contra la Ley de Medios
El ex diputado nacional por el radicalismo entrerriano Gustavo Cusinato fue designado integrante del directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA), a propuesta de la UCR que forma parte de la comisión bicameral de la Ley de Medios.
18.10.2012 | 11:11
Cusinato fue diputado nacional hasta el 2011. Desde su lugar como legislador ocupó la vicepresidencia de la comisión de Comunicación de la cámara baja por lo que tuvo un lugar destacado en lo que fue el debate por la ley de Medios.
En este marco, Cusinato, entonces, fue un férreo opositor a la iniciativa impulsada desde hacía décadas por distintas organizaciones sociales. Incluso, llegó a manifestar que con la ley de medios “el gobierno pretendía poner de rodillas a los periodistas”. (Ver aparte)
Sin embargo, fue propuesto por la UCR para integrar la comisión directiva de la RTA, órgano creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y que presidirá el legislador santafesino Agustín Rossi (FPV).
En este contexto, Cusinato afirmó que el 7 de diciembre terminará el amparo por el que el Grupo Clarín aún no comenzó con el proceso de desinversión. “La Suprema Corte de Justicia determinó que el 7 de diciembre cae ese amparo", destacó en declaraciones a F5, las que reprodujo Informe Digital.
En este sentido, se refirió al planteo de inconstitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios que presentó Clarín y recordó que él había adelantado en el 2009 que “esto podría pasar”.
Finalmente, advirtió que desconoce “qué podría ocurrir el 7 de diciembre” cuando venza el amparo hacia el grupo mediático. “¿Qué puede pasar ese día? Que se renueve el amparo por parte de la Justicia hasta que no esté resuelta la cuestión de fondo, o, que una vez caído el amparo, los multimedios que no cumplan con la ley tendrán que presentar un plan de desinversión, de acuerdo a lo previsto en la ley", dijo.
“De ahí a lo que suceda con las amenazas, o las actitudes del gobierno respecto a ese día, la verdad que no podría precisarlo", destacó. (Redacción de Babel)
En este marco, Cusinato, entonces, fue un férreo opositor a la iniciativa impulsada desde hacía décadas por distintas organizaciones sociales. Incluso, llegó a manifestar que con la ley de medios “el gobierno pretendía poner de rodillas a los periodistas”. (Ver aparte)
Sin embargo, fue propuesto por la UCR para integrar la comisión directiva de la RTA, órgano creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y que presidirá el legislador santafesino Agustín Rossi (FPV).
En este contexto, Cusinato afirmó que el 7 de diciembre terminará el amparo por el que el Grupo Clarín aún no comenzó con el proceso de desinversión. “La Suprema Corte de Justicia determinó que el 7 de diciembre cae ese amparo", destacó en declaraciones a F5, las que reprodujo Informe Digital.
En este sentido, se refirió al planteo de inconstitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios que presentó Clarín y recordó que él había adelantado en el 2009 que “esto podría pasar”.
Finalmente, advirtió que desconoce “qué podría ocurrir el 7 de diciembre” cuando venza el amparo hacia el grupo mediático. “¿Qué puede pasar ese día? Que se renueve el amparo por parte de la Justicia hasta que no esté resuelta la cuestión de fondo, o, que una vez caído el amparo, los multimedios que no cumplan con la ley tendrán que presentar un plan de desinversión, de acuerdo a lo previsto en la ley", dijo.
“De ahí a lo que suceda con las amenazas, o las actitudes del gobierno respecto a ese día, la verdad que no podría precisarlo", destacó. (Redacción de Babel)