Movimientos en la política
Barberán pone en duda el pase al oficialismo de los intendentes del FEF
Mario Barberán, dirigente uruguayense del FEF, comentó que en el plenario Bustista que se realizó este miércoles participó Alba Hernández, la Viceintendenta de Silvio Valenzuela (Basavilbaso), uno de los que anunciaron su pase al Urribarrismo. Audio.
18.10.2012 | 19:46
En el marco de los festejos por el Día de la Lealtad que realizó el Frente Entrerriano Federal en Villaguay, los Bustistas aprovecharon el encuentro para hacer su segundo plenario provincial.
Fue en este contexto que Barberán, ex candidato a intendente por el FEF en Concepción del Uruguay, comentó que en la reunión participó la Viceintendenta de Basavilbaso, Alba Hernández.
La presencia de Hernández en el cónclave Bustista toma relevancia ya que el Intendente de Basavilbaso, Silvio Valenzuela, forma parte de los cinco mandatarios que abandonaron el FEF para regresar al oficialismo. Incluso, Barberán, señaló que la Vice de Valenzuela “tuvo un aplaudido discurso”.
En este marco, el dirigente uruguayense puso en duda el pase al Urribarrismo de los mandatarios que ganaron sus comunas en el 2011 en la boleta de Jorge Busti. “Yo siempre lo puse en duda porque no vi nada concreto”, agregó.
Por otro lado, aprovechó una anécdota de la historia Argentina para dar cuenta de los pases o traiciones. “Yo me acuerdo de que quien lo mató a Urquiza fue Nicomedes Coronel, que le terminó asestando las puñaladas mortales y era un tipo que había trabajado 30 años para Urquiza”, mencionó al respecto.
“En casos recientes, me acuerdo de los grados de puteadas que tenía el hoy Presidente del bloque de senadores de la Provincia del PJ, (Enrique) Cresto, como candidato a Vicegobernador por la Lista 100”, asestó en diálogo con Animal TV –dúplex entrte radio Animal, 100.7 FM. y Cablevisión.
De este modo, hacía referencia a las elecciones del 2007 cuando los ahora oficialistas Julio Solanas y Enrique Cresto, fueron una fórmula opositora contra el binomio Urribarri-Lauritto.
Finalmente, Barberán opinó que la gente “olvida y perdona” estos cambios de posiciones. “Sino agregó preguntale a Cresto y a Solanas”, disparó por último. (Redacción de Babel)
Fue en este contexto que Barberán, ex candidato a intendente por el FEF en Concepción del Uruguay, comentó que en la reunión participó la Viceintendenta de Basavilbaso, Alba Hernández.
La presencia de Hernández en el cónclave Bustista toma relevancia ya que el Intendente de Basavilbaso, Silvio Valenzuela, forma parte de los cinco mandatarios que abandonaron el FEF para regresar al oficialismo. Incluso, Barberán, señaló que la Vice de Valenzuela “tuvo un aplaudido discurso”.
En este marco, el dirigente uruguayense puso en duda el pase al Urribarrismo de los mandatarios que ganaron sus comunas en el 2011 en la boleta de Jorge Busti. “Yo siempre lo puse en duda porque no vi nada concreto”, agregó.
Por otro lado, aprovechó una anécdota de la historia Argentina para dar cuenta de los pases o traiciones. “Yo me acuerdo de que quien lo mató a Urquiza fue Nicomedes Coronel, que le terminó asestando las puñaladas mortales y era un tipo que había trabajado 30 años para Urquiza”, mencionó al respecto.
“En casos recientes, me acuerdo de los grados de puteadas que tenía el hoy Presidente del bloque de senadores de la Provincia del PJ, (Enrique) Cresto, como candidato a Vicegobernador por la Lista 100”, asestó en diálogo con Animal TV –dúplex entrte radio Animal, 100.7 FM. y Cablevisión.
De este modo, hacía referencia a las elecciones del 2007 cuando los ahora oficialistas Julio Solanas y Enrique Cresto, fueron una fórmula opositora contra el binomio Urribarri-Lauritto.
Finalmente, Barberán opinó que la gente “olvida y perdona” estos cambios de posiciones. “Sino agregó preguntale a Cresto y a Solanas”, disparó por último. (Redacción de Babel)